La CA-4, CA-5 norte, CA-5 sur y CA-13 son las cuatro carreteras donde se han registrado el 80% de los accidentes viales en Honduras, junto con las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa, aseguró en las últimas horas, Gerson Velásquez, director de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (Dnvt).
Los accidentes viales son un fenómeno que va incrementando considerablemente a causa de la imprudencia e impericia de los conductores, según estadísticas que manejan las autoridades.
Carreteras mortales en Honduras
1. CA-4
Conecta San Pedro Sula con el occidente (Valle de Quimistán, Santa Bárbara, La Entrada, Ruinas, El Florido, Santa Rosa y Nueva Ocotepeque), Tiene dos ramificaciones, una hacia Agua Caliente, frontera con Guatemala, y la otra hacia aduana El Poy, frontera con El Salvador.
2. CA-5 norte
Es una carretera pavimentada de 350 km de longitud que conecta a Tegucigalpa con Comayagua, Siguatepeque, El Lago de Yojoa, Potrerillos, Pimienta, Búfalo, Villa Nueva y San Pedro Sula.
3. CA-5 sur
Es una autopista de 100 km de longitud que une a Tegucigalpa con las ciudades de Sabanagrande, Pespire, Jícaro Galán, hasta llegar a San Lorenzo en el departamento de Valle. 4. CA-13
Es una autopista pavimentada con una longitud de 194 km que conecta a San Pedro Sula con Omoa y Puerto Cortés, el Progreso, Tela, La Ceiba, entre otras ciudades del Atlántico de Honduras. Además Conecta a Puerto Cortés con Omoa, Cuyamel y Corinto (frontera con Guatemala).
|
Gerson Velásquez, director de Vialidad y Transporte
|
Relacionada: En 2019, cinco personas murieron a diario en accidentes de tránsito
Entrará en vigencia nueva ley de Tránsito
El titular de Vialidad afirmó que no se pretende conseguir más multas, sino hacer conciencia en las consecuencias de la irresponsabilidad al momento de conducir, 'hemos sido tolerantes debido a la presión social, pero no podemos seguir así porque seguirán aumentando las muertes por accidentes viales', detalló. 146
hondureños aproximadamente
han perdido la vida en accidente de tránsito en nuestro país en lo que va de 2020
|
![]() Edgardo Menéndez, transportista
|
'Esta es una corresponsabilidad donde todos debemos de tomar medidas para evitar más muertes a causa de accidentes de tránsito', mencionó Menéndez.
![]() Pyubani William, del Ihtt
|
'Hay que hacer conciencia en la población hondureña sobre este problema, respetemos las normas establecidas y así evitar tragedias como las que hemos esta viendo en los últimos días' concluyó.