SAN PEDRO SULA. Con un homenaje y diversas presentaciones de baile, 19 academias de danza de esta ciudad se preparan para este sábado 29 de abril para celebrar el Día Internacional de la Danza .
Como cada año, este festejo se le dedica a personas que han aportado a la cultura y el arte en Honduras, reconocimiento que se le da a Frederick George Jackson , filántropo canadiense fundador del Centro Artístico Sampedrano.
Unos 900 bailarines estarán en escena con muestras de ballet, jazz, danza moderna, folclor, tap, danzas árabes, acrodance, entre otras. En una celebración cultural que promete transmitir dinamismo y sabor con el público sampedrano y de los municipios cercanos.
biografia de frederick george jackson
Nació en Ontario, Canadá, el 20 de febrero de 1937. Padre de dos hijos, ingeniero industrial de profesión, empresario, piloto, músico y filántropo. George Jackson radicó en Honduras durante casi cuatro décadas, ayudando al bienestar de los más desposeídos. George Jackson llegó a Honduras en el año de 1986 con una comitiva de Canadá para ofrecer techo y comida a niños de la calle bajo un proyecto en la ciudad de Tela, Atlántida.
Fue así que con el paso de los años fue apasionándole ayudar y brindar empleo que, decidió mudarse a la ciudad de San Pedro Sula, para fundar un hogar de niños en la colonia Sandoval Sorto. En el año 2003 fundó el Centro Artístico Sampedrano, situado en la colonia Satélite, con el ánimo de educar artísticamente a los niños del hogar con clases de música, teatro, danza y hasta clases de inglés.
Cabe mencionar, que los proyectos de ayudas a niños, no solo los ejecutó en Honduras, Jackson, también los llevó hasta Costa Rica. En el año de 1998 fundó la escuela Frederick George Jackson en la ciudad de Yorito, Yoro, escuela que hoy cuenta con una población de 300 alumnos.
Su pasión siempre fue interpretarse como piloto y tocar saxofón, disciplina musical que aprendió a sus 75 años. Jackson, también se dedicó como carpintero y ebanista, oficios que le dieron la oportunidad de plasmar su creatividad en cada escenografía utilizada en la presentación de su academia el Centro Artístico Sampedrano, no dejando de la mano a otras academias como ser CCDANZA y Fama Dance Studio .