San Pedro Sula
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah) en Cortés, al igual que el resto de campus a nivel nacional, iniciaron el lunes con el período de inscripciones para el tercer y último proceso de admisión de 2024.
Esto marca el retorno de la tercera prueba de aptitud académica (PAA), la cual debido a la pandemia había quedado suspendida, pero que se reactiva con el propósito de aumentar la matrícula y generar mayores oportunidades académicas a los aspirantes que desean cursar su educación superior.
Autoridades informaron que las dos pruebas anteriores de este año contaron con una convocatoria mayor a los 4,000 aspirantes, por lo que proyectan una cifra similar para la última.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de octubre; es decir, hasta el miércoles de la próxima semana.
Ingreso
El enlace para llenar la solicitud es https://admisiones.unah.edu.hn/ y está disponible en los diferentes canales de comunicación de la Unah.
Durante la inscripción, los aspirantes deben subir al sistema dos documentos: su partida de nacimiento original o la identidad y una fotografía tipo pasaporte, con fondo blanco.
1_ Los aspirantes que se sometieron a las pruebas de admisión el domingo 22 de septiembre y que conocerán sus resultados del 25 al 29 de noviembre, pero que por cualquier razón quieran realizar nuevamente la PAA en el mes de diciembre podrán inscribirse y deberán seguir todos los pasos del tercer proceso de admisión sin ningún inconveniente.
2_ Para conocer cada uno de los pasos y fechas del proceso de admisión, los postulantes pueden descargar el calendario e instructivos para la inscripción en la página web de admisión.
Ambos documentos deben estar en formato de JPG y no en PDF.
Al terminar de llenar el formulario de inscripción, el sistema les generará su número de solicitud de admisión, que deberán imprimir o copiar para ir a pagar al banco.
El examen será el 8 de diciembre y quienes logren aprobar ingresarán en el segundo trimestre de 2025.
Matrícula excepcional.
Carlos Ordóñez, director del Sistema de Admisiones de la Unah, explicó que esta es una medida que permite a los alumnos ingresar a la universidad bajo ciertas condiciones, pese a no haber alcanzado el puntaje requerido en el examen. Se estima que en la primera PAA del año unos 4,000 aspirantes no aprobaron el examen a nivel nacional, y es que las estadísticas señalan que durante cada aplicación de la prueba entre un 30 y 35% de los postulantes reprueban.
Ordóñez confirmó que la medida solo estará vigente en los procesos de admisión de 2024.