San pedro Sula. Además de generar ingresos para más de 20,000 personas en la ciudad, la industria del reciclaje permite cuidar el medio ambiente.En San Pedro Sula, Inversiones Materiales (Invema), se ha convertido en un referente en materia de reciclaje y generación de empleo, de la mano de su fundador George Gatlin, quien ayer acompañó al alcalde sampedrano Armando Calidonio en un recorrido por esa planta en el noroeste de la ciudad.
“El reciclaje no solo es una solución ambiental, sino también una solución económica porque generamos empleo para todo tipo de gente”, manifestó Gatlin.
Invema exporta al mes 500 contenedores y cinco millones de libras de plásticos reciclados, que equivalen a 125 millones de botellas.
Gatlin añadió que el reciclaje es una solución social porque el trabajo que desempeña va de la mano con las políticas medioambientales de la ciudad.
Ayer, el empresario mostró al alcalde las nuevas líneas de producción, que generan no solo fuentes de empleo, sino que disminuyen el impacto ambiental al incentivar el reciclaje.
Contenedores de plásticos reciclados exporta al mes la empresa Inversiones Materiales (Invema). Es una compañía con 27 años de experiencia y poco a poco ha ido modernizando sus procesos y generando más empleo en la ciudad a hombres y mujeres.
Gatlin manifestó que “como empresa con 27 años en el rubro de reciclaje, creemos que trabajar de la mano con la alcaldía de San Pedro Sula es algo muy importante. Es una forma de reducir residuos en la ciudad, generar empleo a mujeres y hombres, además de educar e incentivar la recolección para el reciclaje es muy importante”.
Por su parte, el alcalde Armando Calidonio dijo: “Estoy muy contento con que Invema esté en San Pedro Sula y dentro de esas empresas positivas. Sin duda, Gatlin es un verdadero emprendedor que inició con dos o tres personas más y ahora ha creado una industria completa de reciclaje”.
“Es un tema de ambiente, desarrollo y trabajo directo para 460 empleados. Es un ejemplo como un emprendedor que sirve de inspiración a muchos”, dijo.
Calidonio mencionó que como municipalidad seguirán impulsando el reciclaje tomando como referencia a Invema, que cuenta con el conocimiento.
“Buscaremos la manera de cómo la ciudad se sume de manera ordenada para conocer bien y tratar de generar en el Plan de Arbitrios o regulaciones de la ciudad para colaborar y motivar a la ciudadanía con el fin de que el reciclaje se cumpla, además de motivar a las escuelas, academias y universidades para que todos seamos más conscientes de su importancia”, expresó el alcalde.
Fuente de empleo
Invema cuenta con más de 20,000 proveedores, que a diario le inyectan a la economía un circulante importante para el desarrollo no solo de la ciudad, sino del país, y ante todo para aquellas personas emprendedoras que no cuentan con un empleo y que ven en el reciclaje una forma de obtener ingresos y con ello generan recursos de algo que la gente mira con desprecio, como la basura, enfatizó el alcalde sampedrano.
“De la A a la Z, Invema es una empresa 100 por ciento sampedrana, orgullo de la ciudad y un ejemplo de éxito, de un emprendedor que hace sus cosas bien y que ahora se ha vuelto un referente en la región para el tema de reciclaje”, aseguró Calidonio.