03/10/2023
12:31 AM

Roberto Contreras dice al TSC que no cumplirá recomendaciones

El alcalde y la comisión de funcionarios municipales consideran que el informe emitido por el organismo va en contra de la ley y que los mayores costos no existen.

San Pedro Sula

El alcalde Roberto Contreras presentó ayer ante el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) una manifestación sobre el informe de las recomendaciones en el caso Sulambiente.

Datos

Los regidores municipales explicaron que cada uno expuso su posición en la sesión corporativa, donde dieron a conocer sus dudas y la petición al alcalde de responder el informe del TSC y presentar el plan de acción sin significar que se tiene que pagar, sino negociar y evitar realizar ese pago, y lo peor caer en una demanda millonaria. La sesión no fue finalizada y deberá reanudarse para que se proceda a la votación de la misma, como lo manda la Ley de Municipalidades.

La indagación especial hecha por el TSC es por los procesos de licitación y ejecución de contratos de servicios de limpieza vial y manejo de los residuos sólidos urbanos, mantenimiento de áreas verdes en la vía púbica, limpieza de solares baldíos, servicio de corte y poda, más el proceso de adquisiciones y contrataciones para la Feria Juniana.

En el informe, el ente contralor establece que entre los hallazgos está el hecho de que la municipalidad dejó de pagarle “mayores costos” a la empresa Sulambiente, encargada de recolectar, manejar y limpiar la basura en la ciudad.

Según el informe, son L652 millones los que se adeudan por “mayores costos” hasta el 31 de octubre de 2022, y hasta este momento ya pasan los 800 millones de lempiras.

También incluye una serie de recomendaciones que mandan a cumplir el contrato y agotar el proceso de negociación para no llegar a una demanda.

El informe fue solicitado por el alcalde Roberto Contreras, quien informó a la Corporación Municipal sobre la existencia del mismo. Ante este panorama, los regidores tocaron el asunto en sesión corporativa, que al final fue cerrada de manera brusca por el alcalde sin que terminara de escuchar a los corporativos, quienes pidieron en una moción responder el informe al TSC y presentar un plan de acción para agotar instancias y evitar una demanda.

Los regidores aclararon que no están pidiendo que se pague a Sulambiente lo que pide, simplemente es cumplir con los procesos ya establecidos.

Procurador municipal

Mario Urquía:

“Iniciamos las primeras acciones legales en defensa de los intereses de San Pedro Sula”.

Roberto Contreras dice al TSC que no cumplirá recomendaciones

El alcalde Contreras conformó una comisión para definir una ruta, siendo claros que los “mayores costos” no proceden y que nunca se ha incumplido el contrato.

Horas después de la sesión celebrada en SPS, el alcalde, acompañado del procurador municipal Mario Urquía, familiares y funcionarios, llegó al Tribunal a presentar la manifestación.

El escrito presentado por el alcalde establece que toda la documentación incorporada al informe desde el punto de vista jurídicio-técnico y financiero no es un soporte que justifique dicho beneficio, o sea, los “mayores costos”, primero porque lo que tiene con Sulambiente es un contrato de servicios y no de obra pública, que la notificación del informe fue hecha a través de un funcionario y no a través de la secretaria municipal, como se hacen todas las notificaciones que van remitidas a la Corporación Municipal.

Explica en el escrito que nunca debió pagársele mayores costos a la empresa Sulambiente, por lo que ese dinero debe retornarse a las arcas municipales.

Considera además que esos datos que suman los mayores costos planteados en el informe del TSC no son reales, además, que la municipalidad no presentará ningún plan de acción por considerar que el informe es contrario a la ley.

Informa también que para conocer y proceder en todo lo contractual con la empresa Sulambiente se conformó una comisión legal integrada por varios funcionarios municipales.

Reacción

“Hemos venido esta mañana a Tegucigalpa, al Tribunal Superior de Cuentas, a presentar un escrito en el cual nosotros no estamos en ningún momento de acuerdo en lo que ellos han manifestado (el TSC) sobre el contrato de Sulambiente”, explicó el alcalde Roberto Contreras a la salida del Tribunal.

Datos

- 15 Días dio el TSC para presentar el plan de acción a la municipalidad, los que se vencen esta semana, pero el alcalde dijo que no lo presentará.

- 800 Millones de lempiras suman los mayores costos que debe la municipalidad a Sulambiente, según el TSC. Alcaldía afirma que no debe nada.

“En el escrito se rechaza la figura reconocimiento mayores costos a efecto de que la ciudad no sea golpeada con una tasa de Recolección de Desechos Sólidos, Disposición en el Relleno Sanitario y Limpieza Vial, que sería impagable”, indicó.

El alcalde dijo que hace tres días llegó una factura a la municipalidad por 799 millones de lempiras, aduciendo que ese era el diferencial de mayores costos que tiene que pagar la ciudad, lo cual nosotros rechazamos categóricamente, pues dentro del contrato nunca se contemplaron mayores costos, por tal razón ahora estamos devolviendo el informe al TSC para que pase a la sala de los magistrados y luego nosotros proceder con las acciones legales para defender a la ciudad de San Pedro Sula.