Más de 800 empresas participarán en la sexta edición de Agromercados Honduras 2025

Honduras afianza su liderazgo regional en el sector agroindustrial con el lanzamiento de la Guía Sectorial de Inversiones en el Agro, una herramienta clave promovida por el CNI.

Más de 800 empresas participarán en la sexta edición de Agromercados Honduras 2025
San Pedro Sula, Honduras

Honduras se prepara para convertirse nuevamente en el epicentro de la actividad agroindustrial de la región con la celebración de Agromercados Honduras 2025, evento que en su sexta edición reunirá a más de 800 empresas nacionales e internacionales los días 8 y 9 de mayo en Expocentro en San Pedro Sula.

Durante una conferencia de prensa celebrada este lunes, autoridades gubernamentales, representantes del sector privado y socios estratégicos presentaron oficialmente la agenda de esta importante feria multisectorial, que promete superar las expectativas de años anteriores.

En esta edición, se prevé la participación de más de 100 expositores y 3,000 asistentes, entre productores, agroexportadores, inversionistas, compradores, instituciones públicas y organismos de cooperación internacional.

Abarrotada la Gran Central por retorno masivo de veraneantes a San Pedro Sula

El evento se consolida como un espacio dinámico de promoción de negocios, inversión y desarrollo tecnológico en el agro, con el firme propósito de fortalecer las cadenas de valor del país, impulsar la competitividad del sector agrícola y proyectar a Honduras como un destino estratégico para la inversión agroindustrial a nivel regional y global.

Lanzamiento de la Guía Sectorial de Inversiones en el Agro

Uno de los momentos clave de esta edición será el lanzamiento oficial de la Guía Sectorial de Inversiones en el Agro, elaborada por el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) con el apoyo técnico y financiero de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La guía integra información normativa, incentivos fiscales, procedimientos operativos y una caracterización del entorno productivo nacional, convirtiéndose en un recurso estratégico para inversionistas interesados en desarrollar proyectos sostenibles en el sector agrícola hondureño.

“Con esta guía estamos brindando una herramienta precisa, validada y útil para quienes ven en el agro hondureño una oportunidad real de inversión. Apostamos por atraer capital que impulse el desarrollo rural con competitividad y visión sostenible”, afirmó Miguel Medina, ministro y secretario ejecutivo del CNI.

El documento responde a la visión de largo plazo planteada en el Plan Estratégico CNI 2030, que tiene como meta transformar el modelo agroproductivo del país y fomentar inversiones responsables que generen valor agregado, empleo y bienestar en las comunidades rurales.

Participación internacional y dinamismo comercial

El coordinador de Agromercados Honduras, Ángel Meza, destacó la creciente proyección internacional del evento, señalando que se contará con la participación activa de delegaciones y misiones comerciales provenientes de Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, República Dominicana, Canadá, Perú, Chile, Colombia, España, Alemania, Japón y China, entre otros países.

“Esta sexta edición está llena de oportunidades para adaptarnos a los nuevos canales comerciales y a las dinámicas emergentes del mercado global. Agromercados es una plataforma ideal para la interacción entre oferta y demanda en el agro”, comentó Meza.

Conferencias magistrales y espacios de innovación

Además del lanzamiento de la guía, el CNI formará parte del programa técnico de Agromercados con una conferencia magistral titulada: “Clima de Inversiones en Honduras”, donde se abordará el entorno legal, fiscal y operativo del país desde la perspectiva de la inversión agroindustrial.

En San Pedro Sula y por todo el mundo: campanas anuncian la muerte del Papa

La feria incluirá también ruedas de negocios internacionales, pabellones especializados, exhibiciones de tecnologías agrícolas, foros de diálogo público-privado y talleres técnicos, creando un ecosistema de colaboración que conecta a productores, empresas, cooperativas y entidades gubernamentales.

Entre los aliados estratégicos de Agromercados destacan la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), cooperativas agrícolas, organismos multilaterales, empresas exportadoras y agencias de cooperación internacional de América y Europa.

Un impulso al agro como motor de desarrollo

Agromercados Honduras 2025 se perfila como una vitrina clave para visibilizar la transformación productiva del agro hondureño, demostrando su potencial para atraer inversión, garantizar la seguridad alimentaria, diversificar exportaciones y contribuir a una economía más inclusiva, resiliente y sostenible.

La participación de más de 800 empresas refleja la confianza en el ecosistema agroindustrial del país y consolida a Agromercados como el evento referente para la innovación, cooperación y competitividad del agro centroamericano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Ana Reyes Mendoza
Ana Reyes Mendoza
Periodista

Licenciada en Periodismo, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en la cobertura de temas policiales, judiciales, educativos y migratorios.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias