San Pedro Sula. La carne de pollo y el cartón de huevos no son los únicos alimentos que registran aumentos en sus precios durante los primeros días del año. En lo que va de 2023 más de 20 productos han sufrido alzas.
El incremento varía entre L1 y L10 respecto a cada producto, de acuerdo con los vendedores, quienes proyectan más aumentos si se mantiene la tendencia alcista en los combustibles.
Uno de los primeros en subir esta semana fue la libra de pollo, que históricamente sufrió un alza de L2, quedando en L31 y hasta en L32.
“Nunca habían aumentado L2, siempre le subían de 50 centavos a L1, esto es algo inesperado y grosero”, señaló Edwin Ferrufino, vendedor del Dandy.
Los derivados del pollo quedaron de la siguiente manera: la pechuga deshuesada L65, la libra de menudos y patas a L22. La carne de res y cerdo se mantienen estables.
Otros de los productos con ajustes de precios son los lácteos. El queso semiseco pasó de L65 a L70 y hasta L75 en algunos negocios de los mercados. Los quesos crema y con chile se cotizan a L44 la libra, frijolero L54, quesillo L40, mantequilla L35 y cuajada L40.
Por el lado de las verduras, el tomate que estaba a L10 la libra, actualmente es vendido a L15, la papa había bajado L2, pero nuevamente se encuentra en L18. Los guineos verdes subieron a L2, el chile dulce aumentó L1 y está a L6. La docena de limones se vende a L40.
El quintal de frijoles rojos es cotizado a L2,100, lo que mantiene la libra del grano en L23. El maíz y arroz no han tenido aumentos.
A la lista de incrementos se suman la harina, la manteca, el aceite, la cremora, algunas frutas y la sal.
Consumidores no aguantan
Perla Mendoza, cliente frecuente del mercado Medina, dijo no soportar los constantes aumentos en la canasta básica, pues cada vez compra menos.
“Antes llevaba el cartón de huevos, pero ahora solo la mitad, no se puede ya, dentro de poco vamos a dejar de comer o será que solo arroz y frijoles, porque cada día más caro y el Gobierno sin hacer nada”, lamentó la sampedrana.