19/03/2023
12:13 PM

Más noticias

Reactivan ruedas de negocios en busca de socios y proveedores

Tres ruedas y misiones comerciales alista la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, la primera se llevará a cabo este viernes de forma presencial.

SAN PEDRO SULA

El interés de empresarios nacionales y extranjeros de entablar negocios por medio de ruedas y misiones comerciales comienza a resurgir tras años difíciles por la pandemia.

Aunque han sido años difíciles para la inversión y el intercambio comercial, las empresas buscan comenzar con pie derecho este 2023 afianzando alianzas estratégicas de compra y venta de productos y servicios varios.

La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) busca promover las relaciones comerciales entre empresas hondureñas y extranjeras a través de ruedas de negocios y misiones comerciales. La primera rueda de negocios se llevará a cabo este 27 de enero y será modalidad presencial.

Más detalles

Antes de la pandemia, la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) realizó encuentros comerciales con empresarios de países como Perú, Guatemala, India, El Salvador, Costa Rica, Estados Unidos, entre otros, y por medio de las diversas reuniones lograron entablar muchos negocios exitosos, que incluso perduran. La CCIC también busca impulsar el crecimiento de los emprendedores a través de las exportaciones.

Vanessa Rodríguez, gerente de desarrollo empresarial de la CCIC, informó que una empresa de la zona de occidente del país requiere empresas proveedoras de seguridad industrial en minería, constructoras, eléctricos/ electromecánicos, ingeniería de detalles (planos), mobiliario de oficina, industria bandas transportadoras, balineras/rodillos, químicos y asesoría en tratamiento de aguas.

Rodríguez detalló que ya hay 85 empresas inscritas, pero la meta es que participen al menos 120.“Invitamos a las empresas a participar, es bien difícil encontrar una empresa que requiera comprar, es decir que busque proveedores”.

El 23 y 24 de febrero se desarrollará una misión comercial con nueve empresas de Canadá del sector agroindustrial, la modalidad será virtual. Esperan que unas 70 empresas hondureñas se inscriban.

Datos

- 4,230 Millones de dólares se lograron en transacciones comerciales por medio de diversas reuniones en 2018.

- 250 empresas nacionales y extranjeras se han reunido en hasta cinco misiones comerciales y ruedas de negocios.

- Más de 50 empresas nacionales y extranjeras sostuvieron acercamientos comerciales el año pasado.

El perfil de las empresas y sus productos son: Chocmod (trufas, malvaviscos, dulces, recubiertos de chocolate y turrones), Herbaland (gomitas nutricionales, hierro, multivitaminas, omega-3, impulso inmunológico y prenatal), Exim (servicios logísticos y comercialización de los productos; proteínas, alimentos para mascotas y materia prima), Pacrim (cerveza artesanal, vino y licores), Devonian Coast Wineries (vinos, vinos premium, vinos blanco), Citadelle (maple puro, miel de abeja y arándonos rojos), Maple Leaf (carne de cerdo, pollo, tocino, salchichas, fiambres, salami y carnes italianas finas), Flora (suplementos naturales para el cuidado de mascotas, omega a base de plantas, probióticos, enzimas, productos nutricionales para deportistas, suplementos alimenticios, vitaminas y minerales) y Rusell (cerveza artesanal enlatada y en barril).

Las empresas nacionales que quieran participar en la rueda y misión comercial pueden contactarse al número 2561-6100 extensiones 205 y 237.

Para agosto alistan una rueda de negocios multisectorial en la que esperan participen más de 50 empresas. En 2022 se realizaron encuentros comerciales con empresas de Perú, El Salvador, Estados Unidos, Indonesia y Argentina.