17/01/2025
04:11 AM

Segundo frente frío dejará lluvias durante una semana en Honduras

Copeco informó que el fenómeno se encuentra actualmente en el centro de México y dejará las primeras precipitaciones en el país a partir de mañana.

San Pedro Sula

Las condiciones climáticas de la zona norte y otras regiones del país continuarán influenciadas por el temporal frío, de acuerdo con los últimos reportes brindados por la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

De acuerdo con la institución, el segundo frente frío de la temporada dejará las primeras lluvias en el territorio a partir de mañana debido a la vaguada prefrontal del fenómeno climático, que generará lluvias y chubascos débiles a moderados.

Alberto López, meteorólogo noroccidental de Copeco, dijo que actualmente el frente frío se encuentra en el centro de México y sigue su desplazamiento hacia Honduras, donde permanecerá hasta el domingo.

“Desde el miércoles tendremos llovizna, pero será hasta el jueves cuando el fenómeno esté completamente en Honduras.

Nos dejará afectaciones hasta el miércoles de la otra semana, ya que aunque termine el domingo dejará una masa de aire frío que mantendrá abundante nubosidad y presencia de lluvias continuas”, explicó el experto.

Alerta verde

Copeco mantiene alerta verde en dos departamentos del país: Colón y Atlántida, por las próximas 24 horas, la cual entró en vigencia ayer a las 3:00 pm. A las autoridades municipales les recomienda constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población. A las personas que viven en las orillas de los ríos sugiere tomar medidas de prevención.

Detalló que se esperan acumulados de hasta 80 milímetros en las partes altas, y de entre 40 y 50 en las partes bajas, por lo que podría haber riesgo de pequeñas inundaciones, derrumbes o deslizamientos en sectores vulnerables, consecuencia de la saturación de los suelos.

Las temperaturas para los próximos días serán con mínimas de 17 grados centígrados, espacialmente en la madrugada y primeras horas de la mañana y máximas de 23 grados el resto del día.

Reporte

Las tormentas de días recientes dejan algunos damnificados en el país; entre ellos, 14 familias que fueron afectadas por un derrumbe en La Cuesta, Santa Bárbara.

“Tenemos cinco días y lluvias y tenemos saturado el cerro de Santa Bárbara. Recibimos el reporte de dos deslizamientos, uno donde colapsó un muro y dañó dos viviendas”, refirió Daniel Évora, portavoz del Cuerpo de Bomberos en ese lugar.

En San Pedro Sula, Copeco indicó que aún hay 21 comunidades incomunicadas en El Merendón, a quienes ayer se les llevó ayuda humanitaria, como granos básicos, ropa y medicinas.