Dos nuevos transformadores, adquiridos con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), repotenciarán las subestaciones Bellavista y la que está en construcción en barrio El Benque, la subestación San Pedro Sula-centro.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee), ya echó a andar los proyectos de ampliación y construcción de subestaciones al que están destinados L1,500 millones del préstamo adquirido con el BID.
En la zona norte ya se trabaja en la construcción de tres nuevas subestaciones, una en Choloma denominada La Victoria, dos en San Pedro Sula; una en Calpules y otra en el barrio El Benque llamada San Pedro Sula-centro.
También se instalarán alrededor de 30 nuevos circuitos en la zona norte. Con este plan a corto y mediano plazos se busca descargar las subestaciones saturadas y poder dar respuesta a los nuevos proyectos residenciales, comerciales e industriales, muchos de ellos detenidos por falta de capacidad de la red.
“El sábado 22 de julio, ingresaron por Puerto Cortés, cuatro transformadores de potencia que van a venir a alimentar y mejorar el alivio de carga en cuatro subestaciones: dos en Tegucigalpa que son Laínez y Miraflores y dos en San Pedro Sula que son subestación Bellavista y El Centro.
Esto es parte del proceso de inversión que estamos desarrollando en la Enee y que viene a mejorar toda la infraestructura eléctrica tanto en la red de distribución como de transmisión”, declaró Erick Tejada, ministro de Energía y gerente de la Enee.
La inversión de los transformadores asciende a L68 millones. El funcionario también adelantó que mañana viernes inaugurarán el proyecto de remodernización de la Central Hidroeléctrica Francisco Morazán El Cajón, con una inversión de más de L800 millones.
La modernización anunciada a finales del año pasado incluye el reemplazo del sistema de “Scada”, mejorar los generadores de la unidad con más de 40 años de uso, renovación de transformadores de potencia para elevar los niveles de tensión y transmitir de la energía de la central y estudios para la ampliación de la central.
Nahún Portillo, subgerente operativo regional de distribución de la Enee, manifestó que en total ampliarán unas 21 subestaciones a nivel nacional con fondos de la Enee y unas 11 con fondos BID. En la subestación Bellavista se sumará el transformador nuevo teniendo dos con mayor capacidad. Algunos de las zonas que dependen de esta subestación son: barrios Río de Piedras, Lempiras, El Benque, Medina, Suyapa, El Centro, colonias Dubón, Figueroa, La Trejo, entre otras. Es una de las subestaciones más saturadas. “Se van a instalar entre 700 a 800 kilómetros de nuevos circuitos, entre 30 a 35 circuitos en la zona norte”, señaló Portillo. Con este plan se pretende cubrir los próximos siete años en crecimiento de la demanda de la red eléctrica.
Plan de interrupciones
El plan de interrupciones por la alta demanda de energía y el déficit de generación que habilitó la Enee en la página https://plan-interrupciones.enee.hn/consulta-circuitos todavía está activo; sin embargo, por las lluvias no se ha necesitado dejar sin energía a un alto número de abonados, como al inicio. “Lo que se ha estado haciendo son los mantenimientos de la red de transmisión y distribución”, indicó Portillo. Para este domingo, en la zona noroccidental, el corte por mantenimiento de ocho horas está programado para Puerto Cortés y Cofradía.
Salomón Ordóñez, experto en energía, opinó que tanto los nuevos transformadores como el plan de ampliación y construcción de subestaciones es algo muy positivo que vendrá a mejorar el servicio eléctrico. “El préstamo del BID da para eso, pero se necesita más inversión, la Enee debe buscar esos fondos para seguir ampliando las subestaciones”.
En cuanto al plan de interrupciones, Ordóñez comentó que gracias a las intensas lluvias no ha habido problemas de déficit; sin embargo, de no seguir lloviendo y si sigue aumentando la temperatura, volverán los apagones con la misma fuerza. “Ya la Enee hizo pública que hará una licitación de 220 megavatios para que esté disponible en marzo de 2024, para estar preparados para el verano”, apuntó.
Sin energía Puerto Cortés y Cofradía
SAN PEDRO SULA. La Enee informó que este domingo de 8:30 am a 4:30 pm no tendrá energía barrios, colonias, sector comercial, industrial, restaurantes y hoteles de Puerto Cortés.Las líneas 352,353 y 354 por mantenimiento.
Este mismo domingo de 8:15 am a 4:15 pm no tendrán energía eléctrica las colonias Lempira 1,2 y 3, La Fortaleza, Casa Quemada, 24 de Abril 2, San Jorge, Brisas del Valle 1 y 2, 10 de Enero, Gracias a Dios, Cofradía, Rancho, Manacal, Brisas de Occidente número 3, Miguel Paz Barahona, Lisandro Paz, San Jerónimo, Rivera Fajardo, San Bartolo, Los Ángeles, 4 de Febrero, Arevalo, San Isidro, Miramontes, Guadalupe, 9 de Mayo, El Campo, Las Flores y La Victoria, entre otras.