Luego de tres años de pedir un espacio más amplio para recibir sus consultas y tratamientos, finalmente los pacientes oncológicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en San Pedro Sula fueron escuchados y a partir de esta semana son atendidos en la clínica periférica del sector Calpules.
Luis Girón, presidente de la Asociación Hondureña de Pacientes Oncológicos del IHSS, dijo que desde 2017 solicitaron la ampliación del espacio físico o una reubicación para contar con áreas adecuadas.
“Con lo de la pandemia empezamos a hacer presiones y finalmente la semana pasada nos comunicaron que seríamos reubicados en la periférica de Calpules. El traslado es positivo y lo que se busca como paciente y familiar es que sean atendidos adecuadamente”, dijo Girón.
Equipo
Para la atención de los pacientes oncológicos se duplicó la cantidad de sillones para la aplicación de las quimioterapias.
|
Girón explicó que la atención oncológica es para 600 pacientes que reciben tratamiento y los que van a chequeo de rutina.
Añadió que según la información que maneja la asociación, 19 pacientes oncológicos se contagiaron de covid-19 mientras eran atendidos en el hospital regional del IHSS.
Nivel uno
Las autoridades del Seguro Social están fortaleciendo las clínicas periféricas, ya que son el nivel uno de la atención médica.
|
La doctora Iveth Leiva, gerente de la clínica periférica de Calpules, dijo a LA PRENSA que la mitad de las instalaciones se destinaron para los pacientes oncológicos y la otra parte para los derechohabientes que padecen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, nutrición, reumatología; además de las consultas ginecológicas y pediátricas.
“Toda la clínica está en un horario de atención de 7:00 am a 3:00 pm, pero ya cuando se habilite el servicio de transporte público se ampliará el horario para atender en la mañana y por la tarde”.
Atenciones
En las clínicas periféricas tanto de Calpules como la de Tepeaca son atendidos unos 300 derechohabientes al día, según las autoridades del IHSS.
|
Omar Jananía, gerente del IHSS en la zona norte, expresó que debido a la pandemia del covid-19 se tuvo que cerrar la consulta externa en el hospital regional por lo que se trasladó al personal médico a las periféricas.
“En la consulta externa se habilitó el triaje para pacientes covid y no se puede abrir porque se pueden contaminar”, expresó Jananía.
![]() La clínica periférica de Calpules fue dividida en dos, en un espacio es solo para atenciones oncológicas y la otra área para las consultas externas de medicina interna, nutrición, ginecología, pediatría y reumatología. Actualmente solo se atiende a un 20% de los pacientes.
|