22/01/2025
01:13 AM

“Algunos extorsionadores ni pertenecen a una estructura criminal, ni tienen experiencia”, Dipampco

  • 17 agosto 2023 /

La asociación de restaurantes denunció que al menos el 30% de los restaurantes están siendo víctimas de extorsión

San Pedro Sula

La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), manifestó que hay personas que al salir de la cárcel buscan dedicarse a la extorsión y recomienda a la población denunciar sin miedo.

Las autoridades de la Dipampco destacan que algunos ni siquiera son miembros de una estructura criminal ni tienen experiencia en este tipo de delito, pero buscan por medio de la intimidación recibir dinero de los negocios.

Jairo Ramos, jefe regional de la Dipampco en San Pedro Sula, se refirió a la extorsión de la que están siendo víctimas los restaurantes en San Pedro Sula, una denuncia de la asociación de restaurantes de la que hizo eco Diario LA PRENSA.

“Con ellos (los restaurantes) tenemos bastante acercamiento, porque parte de nuestro trabajo es ese, orientar, brindar capacitaciones a sus gerentes, a sus empleados, incluso a las empresas de seguridad para decirles que hacer. Recordemos que hay muchas personas que han estado recobrando su libertad en los centros penales y tienen esa modalidad de extorsión a través de teléfonos”, declaró Ramos.

De acuerdo a dueños de restaurantes, los grupos delictivos comienzan enviando un mensaje de cobro de una cantidad que puede partir desde 20 mil lempiras, dependiendo del tamaño del negocio, posteriormente hacen llegar un teléfono celular al que llaman para amenazar que de no pagar tomarán acciones.

La cifra de lo que reclaman va aumentado y para muchos, se vuelve impagable.

Ramos recomendó a los dueños de restaurantes o cualquier ciudadano que sea víctima de extorsión a poner la denuncia por medio de la línea 143.

“Al final ninguno paga cuando son asesorados”, aseguró Ramos.

Mientras tanto, los miembros de la asociación de restaurantes denuncian que varios restaurantes han tenido que cerrar por la extorsión. “Han tenido que cerrar varios restaurantes medianos y pequeños debido a la extorsión, hay quienes creen que solo pasan en las zonas bajas de la ciudad, pero por ejemplo en el bulevar del este donde hay muchos negocios, ahí hay restaurantes que están padeciendo de extorsión”, denunció uno de los miembros de la asociación.

Un directivo de la asociación de restaurantes, declaró que al menos un 30% de los restaurantes están siendo afectados con este delito. “Es como una renta, no lo cobran una sola vez, están cobrando a restaurantes grandes de trayectoria y restaurantes pequeños”. La asociación cuenta con más de 400 restaurantes miembros y aunque la mayoría han sido afectados, pocos son los que se atreven a denunciar.

El departamento de comunicaciones de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), informó que de enero a la fecha han recibido 187 denuncias por extorsión, y 223 personas han sido detenidas por este delito en la zona norte, específicamente.