18/04/2025
08:02 PM

“El alcalde nos dijo que no hay proyecto para mercados en San Pedro Sula”

  • 16 mayo 2022 /

“Nosotros estamos dispuestos a participar en un proceso de reordenamiento no desalojo y que se respeten las medidas que se tenían antes”, dicen dirigentes.

San Pedro Sula, Honduras.

Los puestos de venta que están ocupando nuevos espacios en calles y avenidas del centro de la ciudad no son de afiliados a las asociaciones de vendedores, confirmaron ayer los dirigentes de los buhoneros.

Explicaron que ya realizaron una propuesta al alcalde Roberto Contreras para hacer un reordenamiento conjunto pero no han tenido respuesta.

DE INTERÉS

1. Predio: Hace más de 10 años el gobierno donó a la municipalidad sampedrana el predio contiguo a la terminal de buses. Luego se dio un litigio que ganó la alcaldía. La condición en esa donación es que ese predio únicamente puede utilizarse para los vendedores ambulantes.

2. Parque: Los sampedranos piden a las autoridades municipales que despejen o recuperen el parque central y la peatonal y ordenen los espacios porque hay demasiada suciedad en el sector.

Cada vez es más urgente la necesidad de construir los ocho mercado sectoriales que estaban proyectados desde la administración anterior, sin embargo, los dirigentes de los vendedores aseguraron que en una reunión con el alcalde Roberto Contreras, este les manifestó que no había proyectos para construir mercados.

La presidenta de Sincocih, Claudia Pineda, dijo que en febrero presentaron al alcalde una propuesta de reordenamiento para despejar las calles y avenidas y reducir los espacios de los comerciantes a las aceras.

“Han aparecido un montón de carpas y lo que estamos evitando es que confundan los espacios de organizaciones con los vendedores que están apareciendo”.

Pineda dijo que en la reunión le consultaron al alcalde sobre el proyecto de mercados y el fue tajante.

“Nos dijo que no había proyecto, que iba a pasar 200 para el Guamilito, 200 para el Medina y 200 para el mercado central, pero nosotros no podemos ir a estropear los espacios de los compañeros que han hecho luchas por estar donde están”.

DATO

Dirigentes del Sincoch explicaron que hace algunos meses ellos intentaron reordenarse en la 2 calle, en la zona conocida como Maheco y pidieron asistencia de Abastos y Mercados para que el trabajo resultara más beneficioso, pero los funcionarios no los apoyaron.

“En el terreno contiguo a la terminal se debe construir el mercado y no permitiremos que hagan algo diferente porque el decreto de donación es claro”, reiteró.

Para Pineda el problema es que no hay comunicación interna dentro de la municipalidad porque no uniforman las decisiones.

“El desorden se ve y lo hemos venido denunciando. Se tiene que hacer un trabajo de reordenamiento nunca en una vía pública existieron carpas de seis por seis y hoy abundan y nadie hace nada”, dijo.

Por su parte Fredy Nuñez, presidente del Sivelefesth, dijo que son seis organizaciones de vendedores las oficiales. “El número de afiliados a las organizaciones se mantiene y las carpas y puestos que se han incrementado pertenecen a vendedores independientes donde nosotros no tenemos que ver”.