02/12/2023
07:26 PM

Casos de dengue se disparan en 98% del 7 al 15 de noviembre

Pese a que el consolidado de 2021 es menor al de 2020 por 755 casos, del 7 al 15 de noviembre se registraron 60 personas enfermas con el virus.

San Pedro Sula

Aunque el acumulado de casos de dengue en la Capital Industrial en 2021 es menor en 755 casos a 2020 hasta la segunda semana de noviembre, el crecimiento exponencial en los últimos siete días preocupa a las autoridades.

Según datos de la unidad de epidemiología de la Región Metropolitana de Salud, de la semana epidemiológica 1 ( 1-7 enero) a la 45 (7-13 de noviembre) de 2020 se registraron 1,060 casos de dengue sin signos de alarma (SSA) y 829 con signos de alarma (CSA) para un total consolidado de 1,889.

En el mismo periodo de 2021 se reportan 663 de dengue SSA y 471 de dengue CSA para un total de 1,134 casos. Aunque hay un descenso comparativo de 755 casos entre ambos años, en 2020 entre el 7 y 15 de noviembre solo se registró un caso de la enfermedad y este año se contabilizaron 60 casos, de los cuales 53% son dengue grave, cifra que representa un crecimiento de 98.33%.

Dato

Autoridades recomiendan eliminar criaderos en las casas, lavar pilas con jabón y cloro, cortar la maleza, entre otras medidas.

Incidencial

Entre los sectores de mayor afectación se encuentran Rivera Hernández y Chamelecón, según la epidemióloga Alma Barahona.

La especialista detalló que también un gran número de colonias del primer anillo de San Pedro Sula y que son remitidas al centro de salud Paz Barahona de Medina, reportan bastante afectación por la enfermedad.

Entre ellas están Sunseri, Medina, Cabañas, Las Palmas, colonia Modelo, Ideal, Gracias a Dios, La Esperanza y otras comunidades circuntantes a Mega Mall, ubicado en el bulevar del este.En 2021 se han registrado hasta la segunda semana de noviembre 3 muertes por dengue.

En enero murió una niña de 4 años procedente de Chamelecón, en febrero un niño de 9 años de Cabañas y en la primera semana de noviembre una niña de 8 años de la aldea El Carmen.

Por las lluvias, Salud suspendió la fumigación, sin embargo, se continuará con máquinas Leco en El Carmen, Calpules y Chamelecón. Además, recomiendan a la población eliminar los criaderos de zancudos en sus viviendas.

Casos de dengue se disparan en 98% del 7 al 15 de noviembre