San Pedro Sula. En calamidad doméstica se declaró ayer el personal de primera línea de la zona norte del país, quienes cumplieron siete meses sin percibir pago de salario.
Son 105 médicos por contrato y 55 interinos del hospital Mario Rivas y la Región Metropolitana de Salud a quienes no se les ha hecho efectiva su planilla durante todo este año y quienes comenzaron este viernes con asambleas informativas de 12 horas, mismas que mantendrán hasta recibir una respuesta de parte de las autoridades de la Secretaría de Salud.
El gremio ya había emprendido sus primeras acciones el pasado 28 de junio con un plantón en el Monumento a la Madre, en el que también exigieron a las autoridades la acreditación inmediata por el desarrollo de sus funciones, pues son muchas las dificultades al no poder pagar su alquiler o comprar los alimentos de su familia.
Samuel Santos, vicepresidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), consideró que los derechos laborales de los médicos están siendo violentados y la situación ya es insostenible.
“Estamos a la puerta de una jornada de vacunación y de una nueva oleada de covid-19, no pueden tener al personal así. Debe haber un diálogo efectivo entre ambas partes”, dijo Santos.
Arturo Ávila, director del Mario Rivas, afirmó que se está trabajando por dar una respuesta, pues no solo hay médicos afectados, también personal de aseo.