28/03/2023
03:17 PM

Ángel Garachana: “Esta es mi tierra, mi iglesia, que llevaré en el corazón”

Aplausos, lágrimas y muchos sentimientos se vivieron ayer durante la eucaristía donde se celebró el 28 aniversario de ordenación episcopal de Garachana.

San Pedro Sula

Pudo ser ordenado como obispo en Roma o en España, su tierra natal, pero monseñor Ángel Garachana Pérez eligió San Pedro Sula y como fecha el Día de la Virgen de Suyapa, Patrona de los hondureños.

3 claves: un hombre de Dios

1. Monseñor Ángel Garachana es claretiano y tiene 78 años. Nació en la localidad burgalesa de Barbadillo de Herreros. Ha sido vicepresidente y presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras, cesando en este último servicio en agosto.

2. El obispo se tomará un tiempo para descansar y atender compromisos que no ha podido hacer durante 28 años. Asegura que regresará a San Pedro Sula para ser un misionero de a pie. Adelantó que desde el 11 de marzo deja de ser obispo diocesano.

3. En su último mensaje, el obispo Ángel Garachana llamó a la feligresía a vivir en comunión como familia y sociedad. Como iglesia católica a trabajar en la paz y reconciliación de Honduras, que tanto lo necesita. A vivir en comunión para que cese la violencia.

Esa tarde del 3 de febrero de 1995 a las 5:30 pm inició la procesión de entrada desde los jardines del obispado hasta la ahora Catedral Metropolitana San Pedro Apóstol.Como hace 28 años, la misa de aniversario episcopal se celebró a la misma hora y en el mismo lugar.

Esa tarde de 1995, el amor de la feligresía desbordó dando la bienvenida a su pastor, ayer tuvo la misma solemnidad, pero los sentimientos fueron encontrados: tristeza, alegría y un infinito agradecimiento.

Sus 28 años coincidieron con la clausura del año jubilar mariano y la solemnidad del día dedicado a la Virgen de Suyapa, a quien entregó su homilía.

El mismo báculo y la mitra que usó el día de su ordenación también lo llevó ayer en la misa, donde lo acompañó el párroco de la catedral San Pedro Apóstol, Glenis Mejía.

Dedicó parte de su homilía al año jubilar mariano, que ha sido un año de gracia y bendición de Dios para intensificar el verdadero amor de Dios a María.El año jubilar se inició desde el 8 de diciembre de 2021 al 3 de febrero de 2023.

En la Iglesia Católica de Honduras celebramos un año jubilar mariano, en conmemoración de los 275 años del hallazgo de la Virgen de Suyapa, Patrona de Honduras“Este día tiene una característica propia. Todos saben de la aceptación de mi renuncia, presentada hace tres años, cuando cumplí 75 años. El Papa ha nombrado a mi sucesor y esta es mi última celebración eucarística como obispo diocesano de San Pedro Sula”, dijo.

El agradecimiento fue recíproco, ayer el obispo Garachana reconoció el apoyo y amor de su diócesis, y la feligresía dio gracias por los 28 años de pastoreo.

Reiteró que es su última celebración como obispo de San Pedro Sula y luego que lo hará como obispo emérito.Anunció que el 11 de marzo a las 10:00 am será la toma de posesión de monseñor Miguel Lenihan como el primer arzobispo de la nueva provincia eclesiástica, que tiene como sede metropolitana o arzobispado a San Pedro Sula.

“Esta celebración tiene un significado especial para ustedes como iglesia, y para mí personalmente es una celebración con un significado entrañable e inolvidable”, aseguró Garachana.Hace casi tres décadas, monseñor Ángel dijo en su mensaje cuando fue ordenado como obispo.

El obispo Ángel garachana celebró ayer la última misa como obispo diocesano.

“Un regalo no se merece. Un regalo se acoge con las manos abiertas, gozos, y un regalo se agradece. Gracias de corazón, muchas gracias por la cordial y calurosa acogida; por las oraciones que han elevado por mí”. Ayer su mensaje fue similar.

“Doy gracias a Dios porque me llamó al ministerio de obispo misionero y por estos 28 años en que me ha dado su gracia, sabiduría, fidelidad. Doy gracias a la diócesis por su amor, afecto, comprensión, colaboración y oración. Gracias de corazón a todos ustedes. Después de mi tiempo sabático regresaré como misionero de a pie”, anunció.

“Esta es mi tierra, esta es mi iglesia, la que llevaré siempre en el corazón”, dijo al culminar el mensaje, que arrancó aplausos y lágrimas de la feligresía.

Ángel Garachana: “Esta es mi tierra, mi iglesia, que llevaré en el corazón”