La actividad pública que tenía el alcalde Roberto Contreras y sus funcionarios en el parque central se vio interrumpida ayer por un grupo de activistas de Libre que protestaron para exigir empleo para las bases.
Contreras y sus funcionarios llegaron a las 6:50 am para participar en el evento denominado la “Municipalidad del Pueblo”, cuyo objetivo es escuchar las necesidades de la población y se realiza el primer viernes de cada mes.
Minutos más tarde apareció el grupo de manifestantes de Libre, quienes quemaron llantas en la primera calle y tercera avenida, las que más tarde fueron apagadas por los bomberos.
La protesta era para exigir al alcalde el cumplimiento de un acuerdo político firmado al inicio de la administración, que según ellos no se ha cumplido.
Juan Carlos Aguilar, dirigente de Libre, dijo que “era necesario que nosotros viniéramos quizá no a interrumpir, pero sí a manifestarnos, ya que la mayoría de compañeros del Partido Libre estamos sin trabajo. “Nos hemos acercado a las dependencias municipales que dicen que son de Libre, según el acuerdo político, y hay un montón de personas que las han puesto así de dedo”, manifestaron.
Fue la ampliación de la partida para seguir pagando prestaciones porque no ajustaron los 90 millones que se habían dejado, dijo el alcalde.
De la gente nuestra son raros y contados los que están en las dependencias municipales, por eso la mayoría que ustedes ven aquí son personas que estamos deschambados y que nunca nos han querido dar una posición de trabajo”, dijo.
Contreras se reunió con los líderes de Libre para buscar una solución.
“Se están abriendo los espacios, estamos sacrificando la planilla, estamos pagando prestaciones. Hemos consumido 90 millones de lempiras del presupuesto de la municipalidad para pagar prestaciones y acabamos de ampliar ese presupuesto a L20 millones más”, dijo Contreras.
Las denuncias que más interponen los ciudadanos es lo relacionado con problemas de calles, aguas negras, inseguridad, poca iluminación, entre otras. También llegan por problemas de constancias de vecindad, permisos de operación y permisos de construcción.
Añadió que en la actualidad “hay 3,400 empleados y buscamos rebajar la planilla para abrir los espacios de ustedes, pero si dentro de ustedes, que son ocho corrientes, no se ponen de acuerdo a quiénes se va a poner, porque una regidora es afín a una diputada, otro regidor es afín a otra corriente, el vicealcalde es afín a otra corriente, entonces a quién quieren que contratemos, por dónde empezamos”, les preguntó el alcalde.
Al finalizar la reunión dijo que formaron una comisión para visitar al coordinador de Libertad y Refundación, Manuel Zelaya Rosales, a efecto de que puedan tener acceso a plazas en instituciones como Hondutel, Empresa Nacional Portuaria, Educación y también en la municipalidad. Anunció que la próxima semana viajarán a Tegucigalpa.

Dijo que se atenderá a la comisión de Libre siempre que lo requieran y con previa agenda.
Denuncias
Pero pese a la situación, el alcalde informó que en esta ocasión se atendió a más de 250 personas de diferentes barrios y colonias de la ciudad.
“El primer vienes de marzo se atendieron 90 personas, dando respuesta ya a 80 inquietudes y denuncias, y ahora vemos que sigue multiplicándose”, dijo Contreras.