Endulzando el paladar. Los postres tienen una gran relevancia cultural y gastronómica. Estas delicias dulces reflejan la identidad y la historia de cada pueblo, ya que están vinculadas a sus tradiciones y costumbres. Los postres de Honduras se caracterizan por ser deliciosos y representar los sabores autóctonos del país, además son tradiciones culinarias que siempre reinan.
Hay algunos postres que son más populares, ejemplo, las espumillas, estas golosinas crujientes por fuera, mientras que en su interior siguen siendo esponjosos, conquistan por su dulce sabor gracias a la mezcla de claras de huevo y azúcar que se bate hasta obtener una textura espumosa y ligera.
Otro deleite que aman los hondureños son las tabletas caseras de dulce de leche. Este dulce se hace a partir de la reducción de leche con azúcar hasta obtener una textura densa y cremosa. Es un postre típico de Honduras, y se suele encontrar en pulperías o pequeños mercaditos, es un manjar que ha marcado la infancia de muchos hondureños.
La receta principal
Espumillas de color
Por: chef Laura Morales
Tiempo: 1 hora - Porciones: 20 - Dificultad: fácil
Ingredientes: 6 claras de huevo - 2 tazas de azúcar - 1 cucharadita de esencia de vainilla - Colorante alimentario (para darle color a las espumillas)
Paso a paso
1/ Precalentar el honor
2/ En un recipiente batir las claras de huevo hasta que estén punto de nieve.
3/ Luego agregar poco a poco el azúcar sin dejar de batir. Añadir la esencia de vainilla y el colorante alimentario, batir por 2 minutos más.
4/ Seguido llenar una manga pastelera con la mezcla de claras y formar pequeños montículos en una bandeja o placa forrada con papel manteca o papel encerado.
5/ Llevar la preparación al horno precalentado 300 ºF por 20 a 30 minutos o hasta que estén crocantes por dentro y por fuera.
Tip: una vez que las espumillas están listas, se retiran del horno y se dejan enfriar. Se pueden espolvorear con azúcar glas o decorar con frutas frescas antes de servir.
Tabletas caseras de dulce de leche

Por: chef Carlos espinal
Tiempo: 45 minutos Porciones: 12Dificultad: fácil
Ingredientes 2 tazas de leche entera - 2 tazas de azúcar - ½ cucharadita de polvo para hornear
Paso a paso
1/ Mezclar todo muy bien en una olla mediana hasta incorporar todos los ingredientes, colocar a fuego fuerte y una vez rompa hervor bajar a fuego medio hasta reducir y que se torne color caramelo.
2/ Dejar espesar, retirar y extender la mezcla en una bandeja engrasada, dejar enfriar por completo y cortar después en trozos de su preferencia.
Dato: las tabletas de dulce de leche también se utilizan en diversas recetas de postres, como relleno de tortas, cobertura para pasteles, relleno de alfajores, y como complemento en helados y otros postres.
Poleada

Por: chef Laura Morales
Tiempo: 30 minutos Porciones: 6Dificultad: fácil
Ingredientes: 1 litro de leche entera - c/n de canela en raja - 2 ½ tazas de azúcar - 3 yemas de huevo - 1 caja de fécula de maíz sin sabor, disuelta en agua - c/n de canela en polvo
Paso a paso
1/ En una cacerola a fuego medio poner a hervir la leche y agregar la canela y el azúcar removiendo cada dos minutos con un cucharón de madera.
2/ Al soltar hervor retirar las rajas de canela y añadir las yemas de huevo una a una, removiendo rápidamente (si es posible con un batidor globo) para evitar que las yemas se cuajen.
3/ Al estar las yemas completamente integradas, agregar poco a poco la fécula de maíz disuelta en agua, removiendo constantemente para evitar que se formen grumos. Cocinar a fuego bajo hasta que adquiera una consistencia espesa.
4/ Retirar del fuego, servir y espolvorear con canela. La poleada se puede consumir caliente o fría.
Torta de Elote

La torta de elote se puede disfrutar sola o acompañada con una bola de helado de vainilla o un toque de crema batida. Es un postre delicioso, y se destaca por el dulce sabor del elote.
Tiempo: 1 hora - Porciones: 4 - Dificultad: fácil
Ingredientes: ¾ taza de harina fuerte - ½ cucharadita de bicarbonato - ½ cucharadita de polvo de hornear - 1 cucharadita de canela en polvo - ½ taza de azúcar - 3 huevos - ¼ taza de aceite - ½ taza de elote de lata triturado - ½ taza de leche
Paso a paso
1/ Unir el harina con el bicarbonato, el polvo de hornear y la canela, cernir dos veces, colocar en la batidora.
2/ Añadir el azúcar, huevos, el aceite, el elote y la leche.
3/ Batir hasta que todo esté mezclado.
4/ Colocar en un molde engrasado y enharinado, cocinar en el horno precalentado a 350°F durante 50 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga limpio. Retirar, cortar y servir.