28/09/2023
07:19 PM

Celebremos la hondureñidad con sabor catracho

La gastronomía de Honduras es inconfundible, variada y deliciosa. Es un orgullo cinco estrellas.

Elena Castillo.

La comida hondureña es sinónimo de orgullo, pasión e identidad. Todos los platillos que sirven en los 18 departamentos sobresalen los ingredientes básicos del corazón de Centroamérica que son: el maíz, el plátano, los frijoles, el arroz y el café.

Cada alimento conforme una mezcla de elementos culinarios prehispánicos, criollos, españoles y africanos, por ende, la gastronomía hondureña es inconfundible, deliciosa, abundante y variada. Los platillos del país son elaborados con esos ingredientes que nunca faltan en el menú de los hondureños.

Cabe mencionar que, el maíz es uno de los alimentos más importantes en la gastronomía hondureña, con este grano se pueden preparar un sinfín de platillos, tales como: tortillas, fritas de elote, atol, tamalitos, montucas, entre otras propuestas que conquistan el paladar de todos los hondureños, hasta extranjeros.

El sazón, sabor y textura de cada plato catracho es una bendición que los compatriotas aman disfrutar, y muchas de esas recetas son longevas.

Lea: Recetas de la abuela: sazón nostálgico

sopa de caracol

Por: chef Carlos Espinal

Tiempo: 1 hora Porciones: 4 Dificultad: media

Ingredientes

2 zanahorias

½ libra de yuca

2 cebollas amarillas

2 dientes de ajo

2 chiles verdes dulces

½ barra de mantequilla amarilla

c/n sal y pimienta1 taza de caldo de pescado

½ taza de cilantro picado

½ taza de cilantro ancho1 coco rallado1 taza de agua caliente

1 lata de leche de coco

½ libra de plátano verde

1 libra de caracol

paso a paso

1/ Picar la cebolla blanca, el diente de ajo y el chile verde. También pelar la yuca y los plátanos maduros. Sofreír con la margarina.

2/ Agregar el consomé de camarón, el cilantro fino picado y el culantro ancho. Agregar 2 latas de leche de coco a las verduras sofritas, 1 litro de caldo de pescado y dejar cocinar a fuego medio por 20 minutos.

3/ Añadir los bananos verdes en trozos, cocinar hasta que estén blandos. Agregar el caracol limpio y en trozos y dejar por 5 minutos más.

Dato: gracias al exquisito sabor del coco, la sopa de caracol suele considerarse como la más encantadora porque el coco le aporta ese toque dulce y especial que ningún otro ingrediente podría hacer en ella.

<b>Tacos fritos con ensalada y encurtido</b>

Lea también: Sabores hondureños y deleites con maíz

Tacos fritos con ensalada y encurtido

Por: chef Carlos Espinal

Tiempo: 36 minutos Porciones: 6 Dificultad: fácil

Ingredientes

2 libras de masa de maiz preparada

1½ libras de carne de falda de res desmenuzada

¼ de libra de quesillo

cantidad necesaria de aceite vegetal

l½ cabeza de repollo finamente picado

2 cucharadas de mantequilla amarilla

1 taza de salsa de tomate casera

½ taza de queso rallado

Tomates cortados en rodajas para servir

paso a paso

1/ Calentar el comal a fuego medio. Elaborar una bolita con la masa y colocar papel plástico en una tortillera, presionar para formar la tortilla, cocinar por ambos lados en el comal. Repetir el procedimiento hasta acabar con la masa de maiz.

2/ Agarrar cada tortilla y colocar media cucharada de carne y una tira de quesillo, enrollar para formar el taco y asegurar con un palillo. Repetir el proceso hasta terminar con las tortillas.

3/ Calentar una sartén con abundante aceite y freír los tacos hasta dorar por ambos lados, retirar y escurrir en papel absorbente el exceso de aceite.

4/Sazonar el repollo con sal y pimienta al gusto. Sofreír en una sartén con mantequilla amarilla.

5/ Servir los tacos cubiertos con el repollo, luego la salsa, el queso y tomate.

<b>Pinchos de chorizo</b>

Pinchos de chorizo

Por: chef Alberto Torres

Tiempo: 45 minutos Porciones: 4 Dificultad: fácil

Ingredientes

8 chorizos parrilleros

1 cebolla

1 chile verde

1 tomate

½ taza de chimichurri

cantidad necesaria de palillos para pinchos

Paso a paso

1/ Cortar los chorizos en trozos de aproximadamente 1 pulgada de grosor. Cortar la cebolla, el chile verde y el tomate en cuadros del mismo tamaño.

2/ Colocar en un palillo para pincho el chorizo intercalado con los vegetales y colocar en la plancha o parrilla caliente. Servir caliente con los acompañantes de tu elección.

<b>Hojuelas con sirope rojo</b>

Hojuelas con sirope rojo

Tiempo: 1 hora Porciones: 6 Dificultad: fácil

Ingredientes

2 huevos

1 cucharadita de azúcar

1 pizza de sal

½ taza de leche

1 taza de harina de trigo cernida

cantidad necesaria de aceite vegetal

paso a paso

1/ En un batido mezcle los huevos con el azucar y la sal.

2/ Agregar la leche y mezclar bien, poco a poco agregar la harina y mezclar hasta formar una masa moldeable.

3/ Dividir la masa en pequeñas bolitas y dejar reposar durante 30 minutos.

4/ Estirar la masa hasta que quede delgada y freír en abundante aceite caliente. Retirar y servir bañando de sirope rojo.