Bryan Nuñez (25), un joven hondureño amante del deporte, el medio ambiente y los viajes decidió emprender una iniciativa en favor de los corales de Utila, Islas de la Bahía, la cual se ha viralizado a través de TikTok.
Este capitalino pretende pedalear desde el sur del país hasta el norte en un periodo entre siete y diez días. Su viaje comenzará mañana, 19 agosto.
A través de esta aventura sobre dos ruedas, a la cual ha llamado The Blue Project, desea incentivar a hondureños y extranjeros a donar a la Utila Coral Restoration, quiene trabajan en la restauración de los corales de la zona.
Además lea: Hermanas sampedranas conquistan corazones con su microempresa de golosinas
Nuñez, arquitecto de profesión, recorrerá 600 kilómetros en bicicleta desde playa Punta Ratón, en Choluteca, hasta el muelle de cabotaje en La Ceiba.
Con la expectativa de lograr captar la atención de las personas, hizo un video para redes sociales hablando sobre la iniciativa.
En entrevista con Diario LA PRENSA relató la gran cantidad de mensajes que ha recibido y lo contento que se encuentra de comenzar esta aventura, con el cuál desea generar conciencia sobre la naturaleza hondureña.
'Decidí emprender este proyecto luego hacer un voluntariado en permacultura (diseño inteligente de las plantas) en Utila durante tres meses en el inicio de la pandemia.
Quedé enamorado de esa isla, la belleza natural que encierra es extensa. Muchas personas piensan que Utila solo es sinónimo de diversión, pero hay mucho más'.
Durante su estadía aprendió a bucear, 'algo que jamás se me cruzó por la cabeza', al ver con sus propios ojos la belleza de los corales y al conocer el trabajo de dicha fundación, resonaba en su cabeza este deseo de salir de la comodidad y hacer algo en favor de este paradisíaco lugar.
'Conversé la idea con unos amigos y decidí tomar acción. Al publicarlo en TikTok las personas me enviaron mensajes ofreciéndome frutas, el patio de su casa para descansar, agua, etcétera. Este proyecto ya no es solo mío es de todos los que han decidido sumarme para luchar por conservar nuestros corales'.
Utila Coral Restoration
Es un proyecto de conservación e investigación que tiene como objetivo restaurar los arrecifes alrededor de Utila y recuperar las poblaciones en peligro crítico de especies de Acropora cervicornis (coral cuerno de ciervo) y Acropora Palmata (coral cuerno de alce).El proyecto se centra en los esfuerzos de restauración de estas especies, la educación de toda la comunidad y la investigación en curso sobre los arrecifes del área.
Mediante el uso de técnicas exitosas de vivero y restauración, buscan mejorar la cobertura de coral vivo en Utila y aumentar la conciencia educativa tanto de los residentes como de los visitantes de los arrecifes de Utila.
Donaciones
Si desea apoyar a la fundación a través de la iniciativa The Blue Project ingrese a este link.Utila, el segundo arrecife de coral más grande del mundo
Utila es muy visitado por extranjeros y locales que buscan vivir de una verdadera e inolvidable experiencia submarina al bucear.Allí se encuentra el Sistema Arrecifal Mesoamericano, que se extiende a lo largo de 1,100 kilómetros, desde la punta norte de la península de Yucatán hasta las Islas de la Bahía en Honduras.
Es el mayor arrecife de coral en el hemisferio occidental y el segundo más grande del mundo, tan solo detrás de la Gran Barrera de Australia. Fue en 1960 cuando el explorador Jacques Cousteau dio a conocer la riqueza de los arrecifes de coral que acordonan este mágico lugar.
Unas 500 especies de peces se pueden encontrar en este paradisíaco lugar. El sistema de arrecife es hogar para más de 65 especies de corales duros y 350 de moluscos.
Esta bella isla está localizada a 30 kilómetros de la costa norte de Honduras. Cuenta con más de 60 sitios para practicar buceo.