23/06/2025
01:28 PM

'Tuve miedo... Fue una falta moral”

  • 19 septiembre 2011 /

Exdirector de FMI reconoció ayer que mantuvo una relación inapropiada con la mucama.

El exdirector del FMI Dominique Strauss-Kahn reconoció ayer que mantuvo una “relación inapropiada” con la mucama de un hotel neoyorquino, que lo acusó de intento de violación, y lamentó haber faltado a su cita con los franceses, para quienes era gran favorito a la Presidencia.

“Lo que pasó fue una relación inapropiada”, afirmó Strauss-Kahn en su primera aparición pública desde su detención el 14 de mayo pasado, tras ser acusado por la guineana Nafissatou Diallo, de 32 años, de intentar violarla en la habitación 2806 del lujoso hotel Sofitel de esa ciudad.

“Fue más grave que una debilidad: es una falta moral”, sostuvo Strauss-Kahn durante una entrevista de 20 minutos en el noticiero central del canal privado TF1 presentado por Claire Chazal, amiga de su esposa, la experiodista Anne Sinclair.

La Fiscalía neoyorquina retiró todos los cargos el 23 de agosto tras comprobar que la denunciante mintió en reiteradas ocasiones.

“Los cargos fueron abandonados porque las acusaciones se desvanecieron”, sostuvo Strauss antes de precisar que no tiene intenciones de negociar en el procedimiento civil en curso en Estados Unidos.

“Siempre clamé mi inocencia”, se defendió al inicio de la entrevista. Vestido con saco oscuro de pana, camisa blanca y corbata azul recordó que el 14 de mayo “tuve miedo, tuve mucho miedo.

“¿Una trampa? es posible”, respondió al ser preguntado sobre una intervención exterior. “Hay zonas oscuras en lo ocurrido”, añadió Strauss-Kahn, cuyo caso inspiró una famosa serie de televisión estadounidense sobre delitos sexuales que se estrenará la semana que viene.

Admitió que con todo lo ocurrido le hizo daño a su esposa, Anne Sinclair, conocida además por su inmensa fortuna, y aseguró que es una mujer excepcional. “No me habría apoyado si desde el primer segundo no hubiese sabido que yo era inocente”, agregó.

En medio del escándalo neoyorquino, Strauss-Kahn se vio obligado, desde la temible prisión de Rikers Island, a renunciar al Fondo Monetario Internacional y vio cómo se desvanecían sus aspiraciones a las elecciones presidenciales francesas de 2012, de cara a las que aparecía como gran favorito de la oposición socialista para derrotar al actual presidente conservador Nicolas Sarkozy. “He faltado a mi cita con los franceses”, reconoció Strauss-Kahn que por primera vez dijo públicamente que quería ser candidato a la Presidencia.

“No soy candidato”, dijo, y aclaró que su papel no es inmiscuirse en la primaria socialista de octubre, asegurando que la victoria de la izquierda es necesaria en Francia.

Finalizó expresando que quiere descansar, reencontrarse con los suyos y reflexionar porque “toda mi vida ha estado dedicada a ser útil al bien público”.