Los representantes de los seis países encargados de buscar una salida al conflicto sobre el proyecto nuclear iraní finalizaron su reunión sin adoptar una resolución ayer en Nueva York, constató un periodista de la AFP.
“No tomamos una decisión. Revisamos el caso”, declaró a los periodistas el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Ryabkov.
Sin embargo, poco después, una autoridad de la Unión Europea detalló que las seis grandes potencias empezaron a considerar la posibilidad de aplicar nuevas sanciones contra Irán por su plan nuclear
“Hemos comenzado a examinar nuevas medidas adecuadas”, señaló a la prensa Robert Cooper, director político del Consejo de la UE.
Los seis países que negocian sobre la cuestión nuclear iraní se reunieron ayer en Nueva York para considerar un eventual endurecimiento de las sanciones contra Teherán, una perspectiva que no gusta a China, que resolvió enviar un diplomático de segundo rango.
La reunión del grupo compuesto por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: China, Estados Unidos, Francia, Rusia y Gran Bretaña, más Alemania se había iniciado después del mediodía.
El encuentro fue precedido por una reunión de los cuatro países occidentales, indicó una fuente diplomática occidental. Estos esfuerzos parecen de momento infructuosos.
La semana pasada, el embajador chino en Naciones Unidas juzgó otra vez prematura la adopción de nuevas sanciones contra Irán, estimando que la diplomacia todavía tenía cosas por decir para convencer a la república islámica de cooperar en su programa nuclear.
Antes de comenzar la reunión, el viceministro ruso había dicho que “Rusia siempre apoyó las ‘dos vías’; el diálogo y la amenaza de sanciones”. Llegó poco después el representante chino, Kang Yong, consejero de la misión china en la ONU, pero no hizo declaraciones.