17/06/2025
11:54 PM

Restos del tsunami se mueven hacia Hawái

  • 26 octubre 2011 /

Un barco se encuentra entre los objetos que arrastran las corrientes. Hay monitoreo constante.

    El descubrimiento de un barco de pesca y restos de otros objetos en el Pacífico evidencia que los desechos generados por el devastador tsunami que golpeó a Japón en marzo se dirigen hacia el este más rápido de lo esperado, dijeron expertos en Estados Unidos.

    El sismo de magnitud 9 y el posterior tsunami generó de cinco a 20 millones de toneladas de residuos frente a las costas japonesas el 11 de marzo, e investigadores de Hawái desarrollaron modelos computarizados para predecir su movimiento y prever dónde y cuándo podrían tocar tierra.

    Inicialmente los expertos dijeron que la primera recalada sería en la próxima primavera boreal en las islas Midway, a unos 2,100 km al noroeste de Honolulu, en las islas principales de Hawái en el norte del Océano Pacífico.

    Sin embargo, sus cálculos fueron revisados después de que un barco ruso que viajaba desde Hawái hasta el Lejano Oriente ruso el mes pasado avistara escombros del tsunami en el Pacífico noroccidental, incluyendo un barco de seis metros de eslora proveniente de Fukushima, una región muy dañada por el tsunami. “La primera zona poblada en ser afectada por los escombros es el atolón de Midway”, dijo Jan Hafner, del Centro Internacional de Investigaciones del Pacífico de la Universidad de Hawái.

    “Esperamos que para este invierno (boreal) lleguen allí los primeros restos del tsunami”, dijo Hafner, el programador que ha estado haciendo un mapa de la deriva de escombros junto con el investigador principal Nikolai Maximenko. El barco de entrenamiento ruso “STS Pallada” comenzó a detectar los escombros después de pasar las islas Midway el mes pasado, dijo.

    Inspección

    El 22 de septiembre “subimos a bordo el barco de pesca japonés. El nivel de radiactividad era normal, lo medimos con el (detector de partículas) Geiger”, escribió la primera oficial del buque ruso Natalia Borodina, en el registro del operativo.

    “En las cercanías de la posición mencionada (tal vez unos 10 a 15 minutos antes), también avistamos un televisor, un refrigerador y un par de electrodomésticos más”, agregó, dando la ubicación GPS como N31.04, E174.21.

    Cinco días después, el 27 de septiembre, Borodina escribió: “Seguimos avistando cada día cosas como tablas de madera, botellas de plástico, boyas de redes de pesca (pequeñas y grandes), un objeto parecido a un lavabo, tambores, botas, otros desechos”.

    “Todos estos objetos están flotando alrededor del barco”, señaló.

    El barco de pesca fue recogido a unos 3.500 km de Japón y a 3.000 km de Honolulu.

    Hafner dijo que aunque gran parte de los millones de toneladas de residuos producidos por el tsunami probablemente se hundió, “una buena cantidad todavía está flotando”.

    “Hasta ahora, la del ‘STS Pallada’ es la única observación confirmada de desechos” del tsunami, añadió, instando a otros buques que cruzan la zona a estar atentos y reportar cualquier otro avistamiento. AFP