19/06/2025
05:00 AM

Opositor ruso presenta investigación sobre los 'lujos' de Vladimir Putin

  • 20 enero 2021 /

La investigación, que cuenta con un video de unas dos horas con casi 500,000 reproducciones, está acompañada de un llamado a los rusos a manifestarse el sábado contra el gobierno ruso.

Moscú, Rusia

El opositor Alexéi Navalni, detenido desde su regreso a Rusia, presentó una investigación sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, quien se beneficiaría de un verdadero 'palacio' a orillas del mar Negro.

La investigación, que cuenta con un video de unas dos horas con casi 500,000 reproducciones, está acompañada de un llamado a los rusos a manifestarse el sábado contra el poder. Navalni urgió la víspera a 'salir a la calle'.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rechazó rápidamente estas acusaciones, afirmando a la agencia Ria Novosti que 'no es verdad', si bien aseguró que todavía no conoce los detalles de esta investigación.

LEA: Rusia quiere 'buenas relaciones' con EE.UU., pero 'todo dependerá' de Biden

Navalni, que grabó el video antes de su regreso a Rusia, el domingo, asegura que Putin disfrutaría de una gran propiedad y un inmenso palacio cerca de la ciudad rusa de Gelendzhik, a orillas del mar Negro.

Este lujoso complejo incluiría viñedos, un estadio de hockey sobre hielo y un casino. Según el opositor, personas cercanas al presidente ruso, como el jefe del gigante petrolero Rosneft, Igor Sechin, y el empresario Guennadi Timshenko lo financiaron.

'Es un Estado dentro de Rusia. Y, en este Estado, sólo hay un zar inamovible: Putin', estima el opositor, acusando al mandatario ruso de 'estar obsesionado con la riqueza y el lujo'.

El complejo de 7,000 hectáreas, el equivalente a '39 veces el tamaño de Mónaco', costó 100,000 millones de rublos (1,119 millones de euros, 1,357 millones de dólares), según el opositor. Oficialmente, pertenece a los Servicios secretos rusos (FSB).

LLAMADO A PROTESTAR

El militante anticorrupción, de 44 años, fue detenido el domingo al regresar de Alemania, donde se recuperaba tras su presunto envenenamiento en agosto, del cual acusa a Vladimir Putin a pesar de las múltiples negativas de las autoridades.

El Kremlin indicó este martes que 'no tomará en cuenta' los pedidos de Occidente para liberar al opositor, al ser 'un asunto completamente interno', y advirtió que sus llamados a protestas masivas el fin de semana son 'ilegales'.

Navalni estará encarcelado al menos hasta el 15 de febrero en el marco de un procedimiento por violación de un control judicial. Está detenido en Moscú, en cuarentena a raíz de la pandemia.

VIDEO: Policía rusa detiene a opositor Alexéi Navalni en el Aeropuerto de Moscú

Tras el anuncio de su detención, el opositor y sus seguidores llamaron a salir a la calle para protestar el sábado 23 de enero en toda Rusia.

PROCESOS JUDICIALES

Navalni se encuentra desde hace mucho tiempo en la mira de las autoridades rusas. Se volvió conocido por sus investigaciones publicadas online sobre la corrupción de las élites y el entorno de Putin.

De todos modos, su celebridad se limita sobre todo a los centros urbanos más importantes y a las generaciones más conectadas.

En el plano político, antes de su envenenamiento preparaba una campaña activa con vistas a las legislativas de septiembre de 2021, en medio de la erosión de la popularidad del partido en el poder, Rusia Unida.

ADEMÁS: Ciudad china construye a toda prisa un enorme centro de cuarentena contra el covid-19

Desde su regreso a Rusia, Navalni está bajo la amenaza de causas judiciales que podrían terminar en penas de prisión de varios años.

El opositor será juzgado el miércoles por difamación de un excombatiente de la Segunda Guerra Mundial, un delito castigado con una multa o prisión, anunciaron el martes sus abogados.