Pese a la intensa campaña para salvarlo, Excálibur, el perro de Teresa Romero, la enfermera contagiada por el virus del Ébola en España, fue sacrificado en el Hospital Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid en torno a las 14.30 (hora local), informó el diario El Mundo.
Pedro L.Lorenzo, decano de la Facultad de la Veterinaria alertaó a los miembros del centro 'que se ha autorizado a que el cadáver del perro Excálibur, que de acuerdo con los protocolos de intervención que se han diseñado en la Comunidad de Madrid, va a llegar a las instalaciones del Centro Visavet'. En el escrito explicaba que 'todos los protocolos se hacen con la máxima seguridad y estoy a la espera de recibir un informe correspondiente de dicho Centro'.
Lea más: Crean comité para vigilar llegada del ébola a Honduras
El perro fue trasladado desde su casa en un camión, en cuyo interior había un remolque con urna de cristal. A pesar de las protestas ciudadanas desarrolladas frente a la vivienda, las autoridades tenían permiso para el procedimiento.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid había ordenado ayer sacrificar a Excálibur por entender que 'supone un posible riesgo de transmisión de la enfermedad al hombre', ya que 'vivía en estrecho y permanente contacto' con la paciente.
En un comunicado, se informó que 'existen datos que confirman el hallazgo de perros con anticuerpos positivos del virus del Ébola', por lo que estos animales 'pueden sufrir un proceso de viremia aunque se muestren asintomáticos'.
VOTA: ¿Cree qué fue justo haber matado al perro de la enfermera con ébola en España?