Hondureña es arrestada por ICE; la acusan de estafar a empresarios latinos en USA

Sayda Ayala Pinto, quien es beneficiaria de DACA, se enfrenta a más de una veintena de cargos criminales, además, corre el riesgo de perder su estatus migratorio y ser deportada.

Hondureña es arrestada por ICE; la acusan de estafar a empresarios latinos en USA
California, Estados Unidos

Sayda Mariela Ayala Pinto, de 35 años, fue detenida el jueves 3 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a las afueras de un tribunal donde se desarrollaba una audiencia civil en su contra por múltiples denuncias de fraude.

Ayala, quien es beneficiaria del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), ahora se enfrenta no solo a más de una veintena de cargos criminales —entre ellos malversación de fondos, fraude con cheques y robo de identidad—, sino también al riesgo de perder su estatus migratorio y ser deportada.

Hondureños con orden final de deportación son los que están en la mira del ICE

Según Univisión, por más de cinco años, decenas de personas, en su mayoría pequeños empresarios latinos, han denunciado haber sido víctimas de estafas por parte de Ayala.

Las acusaciones señalan que a través de su empresa Milestone Truck, con sede en Whittier, habría cometido fraudes en transacciones de compra y venta de camiones.

Una de las afectadas, Karen Núñez, afirmó haber perdido cerca de un millón de dólares en manos de la acusada. “Siempre le pedí a Dios que nos hiciera justicia. Somos demasiadas víctimas”, dijo entre lágrimas tras presenciar el momento de la captura.

Núñez, quien también testificó en la audiencia, grabó la detención de Ayala con su celular: ocurrió durante un receso del tribunal, cuando agentes federales la interceptaron, la esposaron y le colocaron cadenas en la cintura antes de trasladarla.

De acuerdo con las denuncias presentadas, Ayala habría utilizado ilegalmente los números de seguro social de varios de sus clientes para abrir cuentas de crédito sin su conocimiento.

Sayda Ayala, según las investigaciones, realizaba las supuestas estafas mediante su empresa de venta de camiones, Milestone Truck.

Rubén Sandoval, otro afectado, aseguró que la mujer incluso habría denunciado a su hijo ante ICE en un aparente acto de represalia, lo que provocó su detención por motivos migratorios. “Hoy me siento un poco más cerca de la justicia”, expresó Sandoval.

Por su parte, el abogado Adam Dolce, representante legal de varias víctimas, calificó el arresto como un avance importante luego de años de procesos civiles y penales. “Finalmente, se ha alcanzado algún tipo de justicia”, declaró en un comunicado.

ICE aún no ha confirmado si ya se ha iniciado un proceso formal de remoción migratoria contra Ayala. De ser así, podría perder los beneficios del programa DACA, que le ha permitido residir legalmente en Estados Unidos.

“Saber que ya no va a seguir estafando ni destruyendo más vidas, me llena de alivio”, concluyó Karen Núñez, quien ahora espera que el caso avance hacia una condena definitiva.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias