Una delegación de ocho congresistas demócratas concluyeron hoy la primera jornada de una visita de dos días a centros de detención para familias inmigrantes y madres con niños del sur de Texas (EUA).
La comitiva, encabezada por el representante por Texas Joaquín Castro y el senador Luis Gutiérrez, visitó hoy el centro de detención de Karnes City, y este martes harán lo mismo en el centro ubicado en Dilley.
'Esta visita es muy importante, pero no tiene ninguna relevancia si (los congresistas) no hablan con las mujeres que están allí detenidas, que vean cómo están los cuartos y cómo son tratadas', dijo el presidente de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), Víctor Nieblas.
'Si se sientan a hablar con ellos pueden ver el estado psicológico y emocional de estas personas y van a entender los motivos por los que las organizaciones, incluyendo la nuestra, estamos pidiendo el cierre de estos centros', agregó el presidente de AILA.
Los congresistas enviaron recientemente una carta al secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Jeh Johnson, en la que pedían que se detengan las detenciones de familias.
Lea más: Demócratas piden cerrar centros de detención de migrantes
Además: Madres hondureñas relatan la pesadilla de sus hijos en centros de detención
El Departamento de Seguridad Nacional creó recientemente un programa de alternativas a la detención para los migrantes y este mes comenzó a revisar los casos de las familias que lleven detenidas más de 90 días para decidir si aún deben seguir en esos centros.
Estos centros de detención se han visto envueltos en la polémica en los últimos meses, especialmente el centro de detención de Karnes City, en el que se han registrado protestas de las reclusas, quienes además aseguran ser víctimas de amenazas por parte de los oficiales.