23/04/2025
07:00 PM

López concluye huelga de hambre tras convocarse elecciones

  • 23 junio 2015 /

El opositor venezolano suspendió su huelga de hambre tras permanecer 30 días en ayuno.

Caracas, Venezuela.

El opositor venezolano preso Leopoldo López levantó este martes su huelga de hambre tras 30 días en protesta por su condición, anunció a través de una carta un día después de que las autoridades electorales fijaran la fecha de las legislativas, otro de sus reclamos.

'A ustedes, hermanos y hermanas, les pido con el corazón en la mano que asumamos con humildad los logros obtenidos en esta protesta y que juntos, todos, levantemos la huelga de hambre', leyó su esposa Lilian Tintori en una breve intervención desde un hotel en Caracas.

'Levantemos la huelga, pero la lucha continua', remarcó López en una misiva escrita 'de su puño y letra' y dirigida 'a los 104 huelguistas' que le acompañan en su protesta.

Desde el 24 de mayo, Leopoldo López, líder del ala radical de la oposición, mantenía una huelga de hambre como mecanismo de presión para que se fijara la fecha de las elecciones, entre otros puntos.

Lea más: Huelgas de hambre, nueva medida de presión de la oposición

Además: Expresidentes piden a López suspender huelga de hambre

A la huelga de López, un economista formado en Harvard encarcelado desde hace 16 meses en una prisión militar acusado de incitar a la violencia en protestas antigubernamentales entre febrero y mayo de 2014, se le fueron sumando recientemente decenas de activistas.

Con su anuncio el lunes de que los comicios se celebrarán 'el próximo 6 de diciembre', la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, puso fin a los reclamos de la oposición y políticos extranjeros, que aseguraban que el retraso en la publicación del cronograma electoral era parte de una artimaña oficialista.

Tintori, acompañada por dirigentes de Voluntad Popular y 14 huelguistas con tapabocas, recordó que los reclamos opositores siguen siendo 'la liberación de todos los presos políticos', la posibilidad de que en las elecciones haya observadores internacionales de la OEA y la Unión Europea y 'el cese de la persecución y la censura'.