17/06/2025
01:28 PM

Declaran alerta en Guatemala por llegada de misterioso hongo Candida Auris

  • 11 febrero 2021 /

Guatemala ha declarado alerta epidemiólogica por la llegada del hongo, ante el primer caso confirmado en el país.

Ciudad de Guatemala, Guatemala.

Guatemala ha confirmado hoy, a través de órganos de Salud Pública, que entró en estado de alerta epidemiólogica debido a la llegada del hongo Candida Auris, el cual se muestra resistente ante casi todos los antibióticos con los que ha sido experimentado.

Puede leer: En masiva redada capturan a 107 pandilleros acusados de homicidio en El Salvador

Expertos aseguran que Candida Auris es una levadura emergente; esto significa que se le considera como una especie nueva. Al igual que el virus del covid-19, el efecto del hongo podría ser fatal para las personas cuyo sistema inmune esté debilitado. El hongo es capaz de afectar órganos y tejidos con infecciones graves.

Foto: La Prensa

Candida Auris se manifiesta en el cuerpo humano con fiebre, dolor o fatiga; sin embargo, no son suficientes para detectarlo, sino que debe someterse a un estudio laboratorial.
En diciembre, Guatemala detectó el hongo por primera vez, en un hombre de 32 años. El ciudadano había ingresado a un hospital de la capital guatemalteca por una infección en la tibia derecha. La situación alarmó, tras los estudios, a los médicos porque el hombre no había viajado recientemente.

Video: Presidente asegura que México protege a migrantes pese a masacre en su territorio

Salud del Gobierno de Guatemala detalló que el hongo fue aislado, posterior a los estudios. El caso fue confirmado por el Laboratorio del Hospital General San Juan de Dios y luego ratificado por el Laboratorio Nacional de Salud.

El caso aún permanece hermético en cuanto a su patrón contagioso. Autoridades sanitarias han mantenido el asunto en una alerta sin detallar o indicar a la población si debe tomar medidas específicas.

Usted puede ver: Impactantes imágenes del gigantesco accidente en una autopista congelada de Texas

En el mundo, desde 2009, se registran 40 países con presencia de Candida Auris, aunque, aparentemente, en todos ha logrado maniatarse. El hongo, según estudios, es capaz de generar infección severa en la sangre.

Expertos médicos detallan que podría, incluso, convertirse en una próxima pandemia, una vez se desate su proliferación. Sin embargo, Guatemala lucha contra el aumento de casos de covid-19 en el territorio, tras más de 165,000 contagios y más de 6,000 muertes.