El luto incrementa desde México con la confirmación de más víctimas mortales hondureñas tras naufragar intentando llegar hacia Estados Unidos.
Ayer se informaba sobre el naufragio y la muerte de, al menos, dos connacionales, que se han convertido en cinco este martes, tras las verificaciones del consulado hondureño en aquel país.
Wilson Paz, director de Protección del Migrante, indicó que eran once los hondureños que viajaban en una embarcación que naufragó cerca de Veracruz, en plena ruta migrante hacia Estados Unidos.
Preliminarmente las víctimas fueron identificadas como Tania Yadira Espinoza, Osman Javier Perdomo, Óscar Alexander Argueta, un menor de edad de tres años y uno que aún permanece como desconocido.
Los rescatados responden a los nombres de Wilmer Escoto de 41 años, José Eduardo Perdomo Barahona de 16 años, Francisco Castañeda de 39 años y Mauricio Galdámez Espinoza de 12 años.
TRAGEDIA MIGRANTE
La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz informó que la embarcación transportaba a 11 personas migrantes, pero naufragó sin que hasta ahora se conozcan las causas.
Agentes policiales, en coordinación con elementos de Protección Civil lograron rescatar a cuatro migrantes con vida, de los cuales dos son menores de edad. Además sacaron del agua a dos cuerpos y mantienen la búsqueda de cinco desaparecidos con un operativo conformado por distintas corporaciones.
Por su ubicación geográfica, Veracruz es paso obligado de miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida.
Sin embargo, los ciudadanos extranjeros con situación irregular enfrentan a bandas delincuenciales dedicadas a la extorsión, cobro de piso y trasiego de drogas. Vea: Migrante y su hijo mueren al cruzar río entre Guatemala y México.
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
En tanto, México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, ya se han contabilizado 1.060.094 encuentros de migrantes en la frontera sur estadounidense, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés). EFE