01/10/2023
10:20 AM

Se tambalea presidencia de Luis Redondo en el Congreso Nacional

  • 13 enero 2022 /

En Libre dieron hasta hoy viernes para que Redondo obtenga los 65 votos .

Tegucigalpa

Aunque Salvador Nasralla aseguró que tenían al menos 72 votos para que Luis Redondo sea presidente del Congreso Nacional, el panorama no parece ser tan claro tras las posturas de diputados en Libre, partidos Nacional y Liberal.

El doctor y diputado electo por Libre, Marco Girón, manifestó que “puede ser que nos coman el mandado porque entre nacionalistas y liberales tienen 66 votos y están cabildeando que el presidente del Congreso sea alguien del Partido Liberal. Hemos indagado que 20 compañeros de Libre no apoyan a Luis Redondo, es por ello que le hemos dicho a Luis Redondo que le damos 72 horas para que consiga esos 65 votos, si el viernes -hoy- a las 3:00 pm no tiene los votos yo reconsideraré mi apoyo a favor de un miembro de Libre”.

Para recordar

El próximo Congreso Nacional quedó dividido en 50 diputados del partido Libre, 44 nacionalistas, 22 del Partido Liberal, 10 del Partido Salvador de Honduras (PSH), 1 de la Democracia Cristiana y 1 del Partido Anticorrupción (PAC). Se necesitan 65 votos para lograr mayoría simple.

Desde el Partido Liberal reconocen que hay sectores interesados en ir en contra de la alianza Libre-PSH, así lo afirmó el dirigente Enrique Ortez Sequeira.

Aunque ha sido desmentido por dirigentes liberales, Ortez asegura que hay un pacto entre líderes de los partidos Nacional y Liberal que intentan boicotear la candidatura de Luis Redondo e incumplir el acuerdo de la oposición.

Ortez Sequeira asegura sin tener pruebas que hay 100 millones de lempiras al servicio de estas fuerzas para dividir la alianza Libre y PSH, “boicotear a Luis Redondo a través de Jorge Cálix”.

El nacionalista Antonio Rivera desvirtuó tal pacto, aunque dijo que ellos y liberales perfectamente podrían unirse para buscar la presidencia del Poder Legislativo.

“No hay ningún pacto entre el Partido Nacional y Liberal para apoyar a alguien en particular. Sería fácil, 44 nuestros más 22 liberales, uno y uno igual a 68; se coloca -en el Congreso- un presidente liberal y se terminó, pero no es lo mejor para Honduras”, dijo Rivera.

El 21 de enero se hará la primera sesión del Congreso, en donde se deberá escoger la junta directiva provisional.

El nacionalista Antonio Rivera desvirtuó tal pacto, aunque dijo que ellos y liberales perfectamente podrían unirse para buscar la presidencia del Poder Legislativo.

“No hay ningún pacto entre el Partido Nacional y Liberal para apoyar a alguien en particular. Sería fácil, 44 nuestros más 22 liberales, uno y uno igual a 68; se coloca -en el Congreso- un presidente liberal y se terminó, pero no es lo mejor para Honduras”, dijo Rivera.

El 21 de enero se hará la primera sesión del Congreso, en donde se deberá escoger la junta directiva provisional.