San Pedro Sula, Honduras.
Los usuarios del transporte público pueden estar tranquilos, pues el seguro de accidentes con el que ya cuentan muchos transportistas no acarreará incrementos al pasaje.
El seguro de accidentes que cubre daños materiales y humanos del cual gozan hasta la fecha muchas unidades de San Pedro Sula, entró en vigencia el 1 de septiembre.
Darwin Moreno, gerente regional de Seguros Equidad, declaró que diseñaron un producto especial para los transportistas que incluye lo que indica el artículo 125 de la nueva Ley de Transporte Terrestre; pero con algunos añadidos, entre los cuales figuran la mayoría de edad del conductor que cambió de 25 a 21 años. Además de flexibilidad con las señales de Tránsito.
La cobertura de gastos médicos es para el conductor y ayudante de la unidad, pasajeros, personas y vehículos afectados con el choque del cual sea responsable el transportista. La unidad del transporte público no está incluida.
“Lo que no contempla es un seguro de vida, por muerte que no sea accidental, pero ya estamos trabajando en uno para ofrecérselo a los transportistas”, dijo Moreno.
La póliza de Seguros Equidad abarcará a más de 25,000 unidades a nivel nacional, de las cuales 10,000 corresponderían a la zona norte. Este número incluye buses, rapiditos, taxis y vehículos pesados.
“Si en el accidente fallece el conductor, ya sea de la unidad o el vehículo particular o los pasajeros, están cubiertos”, enfatizó.
Moreno explicó que por el momento las personas que resulten heridas en un accidente serían trasladados a cualquier centro asistencial más cercano o de su preferencia y los costos serán reembolsables por el seguro.
La responsabilidad de la compañía es cubrir el gasto de acuerdo al monto suscrito que para buses y vehículos pesados es de L500 mil, y para taxis, L300 mil. Para hacer efectivo el seguro es necesario el dictamen de Tránsito.
Nelson Fernández Toro, líder de transportistas, aseguró que la adquisición de este seguro no repercutirá en un aumento del pasaje. Agregó que es necesario que los dueños de buses y taxis que aún no han comprado el seguro lo hagan. “Ya me llamaron de Ceiba que quieren inscribir 1,700 taxis y 200 buses al seguro”, expresó.
Los usuarios del transporte público pueden estar tranquilos, pues el seguro de accidentes con el que ya cuentan muchos transportistas no acarreará incrementos al pasaje.
El seguro de accidentes que cubre daños materiales y humanos del cual gozan hasta la fecha muchas unidades de San Pedro Sula, entró en vigencia el 1 de septiembre.
Darwin Moreno, gerente regional de Seguros Equidad, declaró que diseñaron un producto especial para los transportistas que incluye lo que indica el artículo 125 de la nueva Ley de Transporte Terrestre; pero con algunos añadidos, entre los cuales figuran la mayoría de edad del conductor que cambió de 25 a 21 años. Además de flexibilidad con las señales de Tránsito.
La cobertura de gastos médicos es para el conductor y ayudante de la unidad, pasajeros, personas y vehículos afectados con el choque del cual sea responsable el transportista. La unidad del transporte público no está incluida.
“Lo que no contempla es un seguro de vida, por muerte que no sea accidental, pero ya estamos trabajando en uno para ofrecérselo a los transportistas”, dijo Moreno.
La póliza de Seguros Equidad abarcará a más de 25,000 unidades a nivel nacional, de las cuales 10,000 corresponderían a la zona norte. Este número incluye buses, rapiditos, taxis y vehículos pesados.
“Si en el accidente fallece el conductor, ya sea de la unidad o el vehículo particular o los pasajeros, están cubiertos”, enfatizó.
Moreno explicó que por el momento las personas que resulten heridas en un accidente serían trasladados a cualquier centro asistencial más cercano o de su preferencia y los costos serán reembolsables por el seguro.
La responsabilidad de la compañía es cubrir el gasto de acuerdo al monto suscrito que para buses y vehículos pesados es de L500 mil, y para taxis, L300 mil. Para hacer efectivo el seguro es necesario el dictamen de Tránsito.
Nelson Fernández Toro, líder de transportistas, aseguró que la adquisición de este seguro no repercutirá en un aumento del pasaje. Agregó que es necesario que los dueños de buses y taxis que aún no han comprado el seguro lo hagan. “Ya me llamaron de Ceiba que quieren inscribir 1,700 taxis y 200 buses al seguro”, expresó.