San Pedro Sula, Honduras.
Pagar las tasas municipales se está volviendo cada vez más fácil y las largas filas empiezan a quedar en la historia.
La Municipalidad registra unas 144,000 cuentas personales, 256 claves catastrales y 15,000 permisos de operación.
Todos esos contribuyentes pueden ahora pagar desde la comodidad de sus hogares a través de la Interbanca de Ficohsa.
Es la primera institución bancaria en ponerse en línea y se espera que lo hagan dos bancos más en los próximos días.
El alcalde Armando Calidonio, junto con representantes del Banco Ficohsa lanzaron ayer el nuevo sistema que permitirá a los clientes de Ficohsa pagar los impuestos de industria y comercio, bienes inmuebles y servicios públicos a través de la banca electrónica Interbanca “paga fácil tus impuestos municipales”.
Este servicio está disponible las 24 horas los 7 días de la semana con solo ingresar a la página www.interbanca.hn.
El primer vicepresidente de Ficohsa, Jorge Luis Rivera, explicó que todos los sampedranos pueden hacer los pagos de impuestos municipales a través de la plataforma.
“Estamos demostrando que como institución bancaria vamos a la vanguardia de la tecnología y lo estamos demostrando”, dijo.
Resaltó que es un tema que vienen trabajando desde hace tiempo y no se podía hacer realidad por un problema tecnológico de la Municipalidad, “pero gracias al esfuerzo y al trabajo de innovación e inversión hoy se tiene el centro de información más avanzado de todas las municipalidades de Honduras”.
Rivera informó que Interbanca permitirá que el trámite sea más expedito y cómodo porque ya no se tienen que acercar a la alcaldía ni al banco para realizar el pago.
“Según las pruebas que hemos hecho, el pago puede hacerse en unos 30 segundos y el servicio ya está habilitado”, explicó. Para poder hacer el pago, el contribuyente debe tener una cuenta en Banco Ficohsa.
Beneficio
El alcalde Armando Calidonio manifestó que es nueva manera de atender a los contribuyentes.
“Es una ventanilla adicional y somos la primera Municipalidad que estamos con este tipo de servicios beneficiando a los ciudadanos para que desde la comodidad de su casa u oficina puedan pagar sus tributos”.
Calidonio aseguró que actualmente desde la plataforma de la Municipalidad más de 4,000 personas han sido atendidas directamente en tiempo real.
Destacó que para poder lograr y modernizar la plataforma de la alcaldía “se ha tenido que pasar por una transformación grande con el objetivo de brindarle un mejor servicio a la ciudadanía y así evitar que hagan largas filas que se formaban para pagar los tributos”.
“Estamos trabajando para que otros bancos también se unan a este proyecto para cumplir con los requerimientos que hemos definido y que sea de mejora para los contribuyentes ”, expresó Calidonio.
Cajeros
El siguiente paso es que los contribuyentes puedan pagar en los cajeros automáticos. “Es muy importante que la gente entienda y se dé cuenta que todo esto se está haciendo para que no hagan fila. De igual forma, se busca convertir a San Pedro Sula en una ciudad inteligente”, añadió el alcalde.
“Venimos de un tema muy fuerte, muy negativo que tenía la ciudad con el tema de la corrupción de los borrones y eso ahora es cosa del pasado, ahora todo es transparente y debidamente certificado, apuntó.
En junio pasado, la Municipalidad habilitó el servicio de consulta de saldos desde los dispositivos móviles y computadoras.
Pagar las tasas municipales se está volviendo cada vez más fácil y las largas filas empiezan a quedar en la historia.
La Municipalidad registra unas 144,000 cuentas personales, 256 claves catastrales y 15,000 permisos de operación.
Todos esos contribuyentes pueden ahora pagar desde la comodidad de sus hogares a través de la Interbanca de Ficohsa.
Es la primera institución bancaria en ponerse en línea y se espera que lo hagan dos bancos más en los próximos días.
El alcalde Armando Calidonio, junto con representantes del Banco Ficohsa lanzaron ayer el nuevo sistema que permitirá a los clientes de Ficohsa pagar los impuestos de industria y comercio, bienes inmuebles y servicios públicos a través de la banca electrónica Interbanca “paga fácil tus impuestos municipales”.
Este servicio está disponible las 24 horas los 7 días de la semana con solo ingresar a la página www.interbanca.hn.
El primer vicepresidente de Ficohsa, Jorge Luis Rivera, explicó que todos los sampedranos pueden hacer los pagos de impuestos municipales a través de la plataforma.
![]() El alcalde Armando Calidonio y los ejecutivos de Ficohsa hicieron el anuncio de la modernización en los pagos de tributos municipales. El objetivo es que se terminen las filas y haya más comodidad para los contribuyentes.
|
Resaltó que es un tema que vienen trabajando desde hace tiempo y no se podía hacer realidad por un problema tecnológico de la Municipalidad, “pero gracias al esfuerzo y al trabajo de innovación e inversión hoy se tiene el centro de información más avanzado de todas las municipalidades de Honduras”.
Rivera informó que Interbanca permitirá que el trámite sea más expedito y cómodo porque ya no se tienen que acercar a la alcaldía ni al banco para realizar el pago.
“Según las pruebas que hemos hecho, el pago puede hacerse en unos 30 segundos y el servicio ya está habilitado”, explicó. Para poder hacer el pago, el contribuyente debe tener una cuenta en Banco Ficohsa.
700
Millones
Ingresan anualmente por el impuesto de industria y comercio, que es el que más fondos deja a la alcaldía. Por bienes inmuebles se recaudan alrededor de 350 millones de lempiras
|
El alcalde Armando Calidonio manifestó que es nueva manera de atender a los contribuyentes.
“Es una ventanilla adicional y somos la primera Municipalidad que estamos con este tipo de servicios beneficiando a los ciudadanos para que desde la comodidad de su casa u oficina puedan pagar sus tributos”.
Calidonio aseguró que actualmente desde la plataforma de la Municipalidad más de 4,000 personas han sido atendidas directamente en tiempo real.
Destacó que para poder lograr y modernizar la plataforma de la alcaldía “se ha tenido que pasar por una transformación grande con el objetivo de brindarle un mejor servicio a la ciudadanía y así evitar que hagan largas filas que se formaban para pagar los tributos”.
“Estamos trabajando para que otros bancos también se unan a este proyecto para cumplir con los requerimientos que hemos definido y que sea de mejora para los contribuyentes ”, expresó Calidonio.
Cajeros
El siguiente paso es que los contribuyentes puedan pagar en los cajeros automáticos. “Es muy importante que la gente entienda y se dé cuenta que todo esto se está haciendo para que no hagan fila. De igual forma, se busca convertir a San Pedro Sula en una ciudad inteligente”, añadió el alcalde.
“Venimos de un tema muy fuerte, muy negativo que tenía la ciudad con el tema de la corrupción de los borrones y eso ahora es cosa del pasado, ahora todo es transparente y debidamente certificado, apuntó.
En junio pasado, la Municipalidad habilitó el servicio de consulta de saldos desde los dispositivos móviles y computadoras.