03/04/2025
01:07 AM

Ceibeños ruegan por atención en el Registro Nacional de las Personas

Un calvario viven miles de usuarios del Registro Nacional de las Personas de La Ceiba que buscan un trámite. “Practicamente vinimos a rogar que nos atiendan”, dicen algunos.

La Ceiba, Atlántida

En el Registro Nacional de las Personas (RNP) de La Ceiba ha pasado de todo y los platos rotos los pagan los miles de usuarios de esta ciudad y el resto del litoral Atlántico.

En la mente del ciudadano está que si acude por trámites al registro civil municipal, duda si será atendido porque la constante es que “si no es una cosa es otra”.

La migración, invasiones y sequía reducen la producción y obligan a Honduras a comprar leche y productos lácteos a otros países. En la última década, las importaciones provenientes de Estados Unidos incrementaron 286%.

Por baja producción interna, Honduras importa más leche

La migración, invasiones y sequía reducen la producción y obligan a Honduras a comprar leche y productos lácteos a otros...

Que se inundaron las instalaciones, que se metieron a robar, que el dueño del edificio le puso candado al portón porque no pagan el alquiler, que no hay sistema, que los empleados están de brazos caídos, que falló el internet, que no hay papelería, son solo algunos de los impases que suceden durante los últimos años.

Recientemente no hubo atención por dos semanas porque intervinieron el Registro Civil por denuncias de corrupción y que terminó con el despido de todo el personal.

Cuando reabrieron el servicio la justificación fue que no hay atención porque el nuevo sistema que colocaron no funcionó y hay que esperar para volver al anterior. A esto se suma que llevan cinco meses sin aire acondicionado porque se dañaron y no han podido comprar unos nuevos. También que el local donde funciona el RNP es demasiado pequeño y los usuarios esperan bajo un fuerte calor y hacinados.

¿Qué pecado estamos pagando?

Marco Tulio Palacios es uno de los muchos usuarios que viven un calvario y una odisea cada vez que visitan el Registro Civil Municipal. “No se que pecado estaremos pagando para vivir esto en el Registro. Aquí hay gente pobre que viene desde lejos y el servicio es pauperrimo, pésimo e indeseable. No deben de irrespetar al público de la manera en que lo están haciendo, no hay quien te diga que fila puedes hacer, tengo más de cuatro horas de estar esperando un número. Es un desorden total y deben buscar la forma de como mejorar”, apuntó Palacios.

Los tramitadores es otra de las situaciones que ven anormal los usuarios ya que muchas veces se les niega un trámite adentro por falta de papelería, pero pagándole a un tramitador si lo pueden obtener.

“Cambiaron al personal y la misma sinverguezada, ellos entran les dan número y pareciera que son clientes de los empleados. Esto tiene que cambiar, el pobre no debe de sufrir lo que sufre al venir aquí, no hay ni baños adecuados para el público y estamos amontonados aquí como vaquillas en un corral”, agregó Palacios.

Por su parte Cristina Guzmán, regsitardora civil municipal, pidió paciencia a los usuarios ya que se hace lo que se puede. “Si ya vamos por los cinco meses sin aire acondicionado seguimos a la espera. Aquí ha pasado de todo la verdad también es que le dificio no reune las condiciones. A veces contamos con el apoyo de los policías municipales pero hoy no y el registro está lleno”, dijo Guzmán.

El interior del RNP de La Ceiba es bien pequeño y las pocas personas que pueden entrar están hacinadas y sin aire acondicionado.

Otra de las denuncias de los usuarios es que desde el jueves anterior les piden una carta poder para brindar algunos servicios. Vamos de mal en peor ya que ahora nos piden una carta poder para estos trámites. Con esto lo que están haciendo es favorecer a los abogados, a los notarios y afectando a la población economicamente y con su tiempo.

“Se aplica para las copias de folios, solicitud de una literal, si no es familiar que compruebe con una identificación se debe traer una carta poder. Eso está en la ley y solo estamos cumpliendo, es para tener un mejor control y evitar lo de los tramitadores”, agregó Guzmán.

A todo lo anterior también se suma que el exregistrador civil municipal Víctor Antonio Andrades García fue capturado el 15 de agosto pasado por por un equipo de apoyo estratégico, operaciones especiales y comunicaciones de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), acusado por el delito de falsificación de documentos públicos en concurso real. Cabe destacar que el 23 de noviembre de 2022 en el marco de la Operación Némesis XI, la ATIC también capturó a Andrades García por el mismo delito.

Finalmente, en febrero de 2022 la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) regional del Litoral Atlántico obtuvo sentencia contra Andrades García, mediante un acuerdo de estricta conformidad, luego de admitir que inscribió a una persona con el nombre de otra que ya había fallecido, para lo cual utilizaba el usuario asignado como registrador municipal.

Actualmente se tiene en proyecto la construcción de un nuevo edificio donde funcionará el Registro Nacional de las Personas (RNP) de La Ceiba. El mismo estará ubicado en el barrio Mejía en un terreno que fue donado por la alcaldía ceibeña.

Apagan la vida de tres personas en La Ceiba
Se trata de dos hombres y una mujer quienes fueron sorprendidos en el interior de una vivienda donde funciona un bar clandestino.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 19 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Crisis de agua afecta a los ceibeños
01:25
00:00
01:19
01:19