Si eres un joven o una persona que tramitó su DNI por primera vez hace cuatro meses, no podrás ejercer tu voto este domingo 9 de marzo en las elecciones primarias. ¡Aquí los detalles!
Según el último censo electoral, un total de 5.8 millones de hondureños están habilitados para ejercer el sufragio este domingo, de los cuales 697,230 son nuevos votantes.
Consultado por LA PRENSA Premium, el comisionado del Registro Nacional de las Personas , Óscar Rivera, explicó que la presencia de personas fallecidas en el padrón se debe a que sus actas de defunción fueron emitidas después del 24 de noviembre, fecha límite para la depuración del censo.
El Distrito Central y San Pedro Sula son las ciudades con más cambios domiciliarios, seguidas por Patuca, Juticalpa (Olancho) y Olanchito (Yoro), estas últimas sorprenden.
El 46% del Documento Nacional de Identificación sin reclamar en el Registro Nacional de las Personas están en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés y Atlántida
Un calvario viven miles de usuarios del Registro Nacional de las Personas de La Ceiba que buscan un trámite. “Practicamente vinimos a rogar que nos atiendan”, dicen algunos.