El presidente Juan Orlando Hernández compareció este jueves ante los medios de comunicación, a través de una cadena nacional, para referirse a una propuesta mediante la cual se pretende ampliar la base tributaria exenta del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
'Hemos decidido trabajar en una propuesta y esperamos que pronto esté en manos del Congreso Nacional', dijo Hernández.
El mandatario agregó que la medida será efectiva, pero que buscarán 'que los beneficios de la exoneración de los impuestos sobre la renta no sea orientada a beneficiar a los que más tienen, es decir, a los más poderosos'.
'Este es un beneficio que abarca alrededor de un millón 500 mil trabajadores y queremos asegurarnos de que ellos sean los principales beneficiarios', apuntó el gobernante.
Agradeció a 'alguna parte del sector empresarial' por contribuir con Honduras 'pagando sus impuestos debidamente'.
'Y a otros, al otro grupo, que en vez de pretender adjudicarse una bandera de apoyar a los que menos tienen, lo que deben hacer es pagar adecuadamente, como debe ser, sus impuestos', sostuvo.
Manifestó que 'aquí no calza que algunos se hagan pasar por ovejas pero que realmente sean otra cosa'.
Explicó que los impuestos pagados correctamente van a dar a los servicios de salud, educación, programas sociales, pero también al área de infraestructura. 'Si hay un mal manejo pedimos a la población que denuncien', exhortó.
Hernández hizo referencia a un nuevo decomiso de contrabando de café efectuado, según dijo, por la Fuerza Maya Chortí.
'Un mensaje al sector cafetalero, asegúrense de no vender el café a contrabandistas. Felicitó a la Fuerza Maya Chortí por sus resultados', acotó.
Concluyó que ya dio instrucciones al secretario de Finanzas y de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) para que aporten soluciones en esa problemática.