La Ley para la Clasificación de Documentos Públicos relacionados con la Seguridad y la Defensa Nacional fue publicada este miércoles en el Diario Oficial La Gaceta.
El decreto legislativo 12-2022 fue sancionado por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, con el cual se deroga el decreto 418-2013 conocido como Ley de Secretos.
“Se ordena a partir de la fecha de entrada en vigencia el presente Decreto, desclasificar toda información que haya sido clasificada como reservada en aplicación de la Ley para la Clasificación de Documentos Públicos relacionados con la Seguridad y Defensa Nacional”, anunció el Congreso Nacional.
“Esta fue una promesa que nosotros hicimos, que en Honduras el gobierno del Partido Libre iba a hacer un corte en la historia; no somos como la dictadura del Partido Nacional, queremos transparencia, rendición de cuentas y que el pueblo se entere en qué se utilizan los fondos públicos”, explicó Rasel Tomé, diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre).
Agregó que “le ordenamos al Instituto de Acceso a la Información Pública, que desclasifique todo aquello que la dictadura había dejado en reserva”.
Con la derogación se desmonta el blindaje que impedía la lucha contra la corrupción y la impunidad en Honduras.
El comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Julio Vladimir Mendoza, dijo que “ahora vamos a entrarle a toda la desclasificación de información que había sido reservada como secreta, ultrasecreta, durante 10, 15 y hasta 25 años”.
“Ya el Tribunal Superior de Cuenta ya va a poder hacer las investigaciones de manera precisa y de igual manera utilizar todas aquellas herramientas que tiene el Instituto”, recordó Mendoza.