16/06/2024
05:45 AM

Prohíben paso de vehículos en casco histórico de Comayagua

Comayagua, Honduras.

La alcaldía, a través del Departamento de Justicia, emitió ordenanzas en las que prohíben el paso de carros , motocicletas y bicicletas en el casco histórico durante Semana Santa.

El juez municipal, Felipe Antonio Arias, dijo que estas medida se toman con el propósito de resguardar la seguridad de los peatones y prevenir la delincuencia en la zona.

En la ordenanza se especifica que el centro histórico de Comayagua comprende desde el convento La Merced hasta la esquina de la residencia de la señora Hortensia Zelaya y de esa casa de habitación hasta la iglesia La Caridad, y de dicho templo religiosos a los juzgados hasta llegar al convento nuevamente.

Se le hace saber a la población en general que el incumplimiento de dicha disposición dará lugar al decomiso del vehículo o una multa, fundamentada dicha acción en los artículos 98 número 31 y 121 del párrafo segundo de la Ley de Tránsito y 33, 128 y 132 de la Ley de Policía y de Convivencia Social. Ya se les notificó a los propietarios de negocios ubicados en el centro histórico de la ciudad y zona de influencia, que durante la Semana Mayor, cuando se estén llevando a cabo las procesiones, deberán mantener apagados sus aparatos de sonido y a la vez evitar que las personas que estén en sus negocios consumiendo bebidas alcohólicas lo hagan en la parte frontal.

También se estipula en la disposición que queda prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en envases de vidrio. Arias manifestó que a ciertas personas no les gusta la medida de prohibir el paso de las motos y de las bicicletas, pues consideran que es su medio de transporte; pero también aseguró que la mayor parte de la población sí está de acuerdo con las ordenanzas, ya que el casco histórico es visitado por muchos turistas en vacaciones.

“Acordémonos que en estas fechas la zona se vuelve peatonal, por lo que a las personas les gusta transitar de manera segura; además, estas disposiciones solo serán en Semana Santa, incluyendo las horas nocturnas”.