La Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) activó el protocolo de actuación para dar protección y acompañamiento a centenares de hondureños que iniciaron en las últimas horas una nueva caravana con destino a Estados Unidos, informó este miércoles a Efe una fuente oficial.
El protocolo fue activado para 'brindarles protección y acompañamiento a las personas migrantes de Honduras que en caravana se dirigen al norte de América', dijo un portavoz del estatal Comisionado Nacional de Derechos Humanos de Honduras.
Lea: Pese a las advertencias, hoy salió una nueva caravana de migrantes a EEUU
Agregó que la medida busca 'coordinar esfuerzos' entre el organismo hondureño, la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala y la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México para 'dar protección' a los hondureños que decidieron salir del país.
El primer grupo -con alrededor de un centenar de personas, compuesto por hombres, mujeres y niños- salió anoche, entre las 23.00 y 23.30 horas locales (05.00 y 05.30 GMT), mientras que el segundo entre las 05.00 y 06.00 de este miércoles, desde la Gran Central de Autobuses de San Pedro Sula, norte del país.
Lea también: Amargo adiós: su esposa y su hijo se le fueron en la caravana migrante
![]() Cientos de personas emprendieron el viaje a pie desde la noche del martes y madrugada del miércoles.
|
La fuente del Comisionado de Derechos Humanos de Honduras indicó que ya 'se establecieron los contactos' con el procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Jordán Rodas, para asegurar que 'los derechos humanos y las libertades fundamentales' de los emigrantes 'sean respetados'.
'Lo que se busca es garantizar la vida, la integridad y que se garantice la seguridad de las personas que participan en esa caravana', enfatizó la misma fuente.
La migración irregular de hondureños, al menos 100 diarios, según organismos de derechos humanos, hacia Estados Unidos se ha incrementado en los últimos años, pese a los reiterados mensajes del país del norte de que no les concederá asilo.
![]() Muchos se fueron 'a jalón' en carros particulares.
|
De los que partieron en enero, también muchos han sido retornados, unos en autobuses y otros en avión desde México.