Emotivo y esperanzador fue el primer discurso como alcalde que el doctor Juan Carlos Zúniga pronunció ayer minutos después de recibir la banda y el bastón de mando con los que ostentará la autoridad que le confirió el pueblo para el periodo 2010-2014.
En una ceremonia realizada en el Salón Consistorial de la municipalidad el alcalde saliente Eduardo Bueso entregó a Zúniga los símbolos de su mandato teniendo como testigos a nueve de los regidores entrantes, autoridades eclesiásticas, líderes de la iglesia evangélica, cuerpo consular, su familia, amigos y periodistas.
“Asumo uno de los retos más importantes de mi vida: cambiar la historia de San Pedro Sula”, dijo el cirujano en medio de los aplausos.
Crisis y soluciones
Las últimas administraciones municipales han sido criticadas por el clientelismo político y la corrupción que han imperado, pero Zúniga dice que la transparencia será su mayor compromiso con el pueblo.
“Rescataré la administración municipal de la situación financiera en que se encuentra trabajando de día y de noche, gobernando con personas de reconocida moral y no toleraré ningún acto de corrupción”.
Garantizó a los sampedranos que los impuestos que el pueblo sampedrano pague serán devueltos en obras de manera justa y equitativa. “El ejercicio de la autoridad será mi estilo de gobierno”, enfatizó.
El edil toma posesión del cargo en medio de una de las crisis financieras más grande en la historia de la comuna, la cual tiene una deuda que supera los dos mil millones de lempiras.
Sin embargo, el médico asegura que actuará con austeridad y el ejemplo está en que el traspaso de mando se llevó a cabo de forma sencilla y sin gastos. Prometió que cuidará que cada salario sea congruente al cargo y su desempeño con la implementación de un manual de puestos y salarios para que la municipalidad funcione con una planilla responsable.
Aseguró que en el marco del plan de austeridad concentrará la mayoría de oficinas en edificios como el antiguo José Trinidad Reyes, además de que hará una moderna reingeniería en las áreas de control de ingresos y contribución por mejoras.
Otro de los compromisos contraídos es el de fomentar la participación ciudadana, la responsabilidad, eficiencia y honestidad en todos los niveles con acceso a la justicia. Eso contrastó con lo ocurrido en la ceremonia donde no hubo representación de patronatos y de la población en general.
El alcalde motivó a la Corporación Municipal a trabajar en equipo para recuperar las finanzas municipales.
Igual destacó las acciones a emprender en materia de seguridad al implementar una cultura de la paz y la no violencia con el fortalecimiento de valores, actitudes y conductas basadas en el respeto a la vida.
Dentro de las novedades está la propuesta de un “call center” para el control de la delincuencia que permita respuesta inmediata a las denuncias de la ciudadanía. “La familia tendrá especial atención en mi gobierno”.
Bordos
Otro de los temas que ocupó espacio en su discurso de toma de posesión fue la reubicación de las personas que viven en los bordos. Aseguró que uno de sus primeros proyectos será el reasentamiento de unas seis mil familias pero está consciente que eso será de la mano del gobierno central y la empresa privada. Uno de los fuertes del actual alcalde es la salud por lo que aseguró que realizará un amplio programa de prevención, tanto en las zonas urbanas como en las rurales, con la construcción de las clínicas periféricas y lo más importante es la conformación de un consejo médico.
Manifestó que no dejará de lado la educación porque la meta es que al final de su gobierno San Pedro Sula sea una ciudad con cero índice de analfabetismo, segura, limpia y ordenada. Zúniga finalizó su discurso agradeciendo a los sampedranos el haber confiado en él para la misión de dirigir la ciudad y con un “no los voy a defraudar” cerró su ponencia que fue aplaudida por todos.
La conferencia
Posteriormente a su investidura el alcalde brindó su primera conferencia de prensa donde despejó una serie de dudas a los representantes de los medios de comunicación.
Detalló que ya tiene nombres de las personas que van a ocupar puestos claves. En Finanzas será Carlos Urbizo; en Recursos Humanos ratificó a Roberto Pineda; Administración General, Jacobo Sánchez; Superintendencia de Acción Social, Reiniery Laitano; Superintendencia de Participación Ciudadana, Dunia Jiménez; Superintendencia de Justicia, Transporte y Seguridad, Martín Medina; Paz y Convivencia, Gustavo Valenzuela; Comvida, Héctor Mejía y en Cultura y Turismo ratificó a Alfonso Flores. También como asesora personal nombrará a Vanessa Laínez, en Informática a Leo Suazo y en Relaciones Públicas a Mario Salinas.
El discurso de despedida
El doctor Eduardo Bueso fungió como alcalde por ley de los sampedranos desde que el exalcalde Rodolfo Padilla abandonó su cargo en junio de 2009. Bueso fue el encargado de traspasar el mando a Zúniga y también será el vicealcalde en esta administración. En su discurso, Bueso hizo una reseña de la situación de la municipalidad. “Es tiempo de volver a armar nuestra ciudad”.
Recordó que en la administración anterior se inició el reordenamiento de la ciudad y se estructuró el Distrito Central de Negocios, igual se empezó con el proceso de orden de paradas de buses, empezó a funcionar la Gran Terminal e inició el traslado de vendedores.
“Poco a poco se ha ido poniendo orden y ley en la ciudad y son procesos que hay que continuar en la actual administración”.
Confesó que el principal problema de la municipalidad es financiero porque la alcaldía ha arrastrado un déficit desde mayo de 2008 y no se tomaron los correctivos necesarios. Enfatizó que cuando Jerónimo Sandoval fungió como alcalde había 950 personas contratadas; con Héctor Guillén, 1,150; con Luis García Bustamante 1,400; con Roberto Larios, 1,112; con Kilgore, 1,583 personas y con Rodolfo Padilla, 5,300 trabajadores. “Nosotros podemos trabajar con dos mil empleados y de esa forma sacar adelante a la municipalidad”, dijo el alcalde saliente.