Miguel Polanco traía de Panamá el dinero de la droga a cuatro carteles de Honduras

El traslado del dinero, según las indagaciones, lo hacían en compartimientos ocultos en furgones de la empresa de transporte de la que era socio Miguel Polanco con un alto oficial de la policía

Miguel Polanco traía de Panamá el dinero de la droga a cuatro carteles de Honduras
San Pedro Sula, Honduras

Las investigaciones del Ministerio Público (MP) vinculan a Miguel Alfredo López Polanco con una empresa de transporte utilizada para mover dinero proveniente del narcotráfico, operando en coordinación con cuatro carteles hondureños, cuyos cabecillas ya fueron extraditados a Estados Unidos.

El lunes 12 de mayo de 2025, el MP a través de la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic), en conjunto con la Policía Militar del Orden Público, ejecutaron siete allanamientos de morada en los departamentos de Copán y Ocotepeque. Estas acciones fueron parte del requerimiento fiscal presentado contra López Polanco por el delito de lavado de activos.

Según el MP, López Polanco empezó a ser investigado en 2017 cuando le aseguraron 235 bienes muebles e inmuebles de origen ilícito producto de actividades del narcotráfico a un ex alto oficial de la Policía Nacional.

MP acusa a Miguel Polanco de lavado de activos y le asegura 54 bienes

Entre las sociedades mercantiles aseguradas al exoficial de Policía está una empresa de transporte pesado en la cual, según las averiguaciones del MP, aparecen varios socios, entre ellos Miguel Alfredo López Polanco.

Las autoridades sostienen que tanto López Polanco como el exoficial y otros socios mantenían conexiones con Alexander Ardón, jefe del cartel Los Hermanos AA. También se les vincula con Orlando Pinto Espino, Wilter Blanco y el cartel de los hermanos Valle Valle.

En el boletín emitido el lunes 12 de mayo de 2025, el Ministerio Público informó que "según un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Miguel Alfredo López Polanco habría movilizado más de 1,600 millones de lempiras en el sistema financiero nacional, sin que se conozca el origen de buena parte de esos fondos. En particular, se identificó un vacío de justificación por más de 418 millones de lempiras".

Las investigaciones del Ministerio Público señalan que el flujo de dinero manejado por López Polanco estaría vinculado a los narcotraficantes extraditados a Estados Unidos.

El boletín del MP señala que el vacío de justificación por los más de 418 millones de lempiras fue determinado por movimientos atípicos entre cuentas bancarias y otras transacciones financieras detectadas durante la investigación.

A Miguel Polanco le aseguraron 54 bienes de origen ilícito

Según las autoridades, Miguel Alfredo López Polanco era quien dirigía el acarreo de Panamá a Honduras del dinero del pago de los cargamentos de droga que recibían los cuatro carteles con los que operaba la empresa de transporte pesado.

Entre los bienes asegurados por la Fiscalía a Miguel López hay ocho inmuebles.

Como parte de las acciones ejecutadas por el MP el lunes 12 de mayo se ejercieron medidas de privación de dominio sobre 54 bienes de López Polanco considerados de origen ilícito, entre los que destacan 8 inmuebles, 2 sociedades mercantiles, 14 productos financieros y 30 vehículos.

Estos activos fueron identificados como parte de la investigación del caso y están vinculados a Miguel Alfredo López Polanco, contra quien se ha solicitado una alerta roja internacional por ser prófugo de la justicia.

De acuerdo con las diligencias, análisis y pericias financieras realizadas por el Ministerio Público, el acusado no logra justificar el monto de más de 418 millones de lempiras, ya que los fondos provendrían de actividades ilícitas.

Dictan auto de formal procesamiento y prisión preventiva para "Chande" Ardón

Entre 2017 y 2021, el Ministerio Público ejecutó cuatro operaciones, en las que aseguró cerca de 600 bienes pertenecientes a la misma red criminal de Miguel López Polanco.

La organización criminal liderada por el exoficial de policía y Miguel Alfredo López Polanco, según las averiguaciones del MP, movió más de 10 mil millones de lempiras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias