Las autoridades de Salud reportaron el primer infectado por la viruela del mono en un país centroamericano. El caso se registró en Panamá luego de que el personal sanitario realizara las pruebas en el paciente contagiado.
Luis Sucre, ministro de salud de Panamá, reveló a un medio de comunicación local que la persona se infectó después de atender a varios extranjeros, procedentes de Europa, que visitaron el país en días previos.
El paciente fue trasladado al hospital San Miguel Arcángel, en San Miguelito, donde recibe atención médica para un mayor control y es tratado con medicamentos antivirales por si presenta fiebre.
VEA: Viruela del mono: ¿Qué es, cómo se transmite y qué países han detectado casos?
Datos preliminares detallaron que es un hombre de 30 años, pero sus nombres permanecen encubiertos por cuestiones de seguridad. “Ayer, en horas de la tarde, se confirmó el primer caso de viruela del mono en nuestro país” informó el titular de Salud.
Por lo que las autoridades sanitarias decidieron declara en alerta salubre al país centroamericano. Sucre pidió a la población no alarmase y enfatizó que se mantiene la vigilancia epidemiológica en Panamá.
Los epidemiólogos hondureños indicaron que los motivos por lo que se presentan estos casos es por el desplazamiento de personas a nivel mundial, las que provienen de Asia, Europa y la mayoría de los Estados Unidos.
ADEMÁS: Honduras en vigilancia epidemiológica por viruela del mono
“Hay una alerta internacional, pero todavía no se ha declarado una pandemia” explicó José Lara, especialista de la Unidad de Epidemiología del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Indicó que las nuevas generaciones son más propensas a recibir la enfermedad porque no tienen las vacunas contra la viruela.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo se registran 5 mil 322 casos confirmados de la viruela del mono, lo que representa un incremento de más del 50% con respecto a los datos del 22 de junio.
Síntomas y origen de la viruela del mono
Los síntomas de la viruela del mono incluyen fiebre, dolores musculares e inflamación de los ganglios linfáticos, antes de provocar una erupción parecida a la varicela en el rostro y el cuerpo.
La viruela del mono está causada por un virus endémico en África central y occidental. Con el contagio pueden aparecer erupciones cutáneas, a menudo en la cara, y extenderse a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales, luego de pasar por varias etapas, formar costras y caer.
AQUÍ: Por viruela del mono viene fuerte vigilancia en terminales, puertos y aduanas de Honduras
