04/12/2023
02:12 AM

Marvin Ponce lamenta que Honduras siga extraditando ciudadanos a EEUU

“Se ocupa una gran reforma al Poder Judicial para poderlo transformar en un ente realmente vinculante”, recomendó el exasesor presidencial de Juan Orlando Hernández.

Tegucigalpa, Honduras

Luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificara el lunes la extradición contra el expresidente Juan Orlando Hernández, su exasesor presidencial, Marvin Ponce, lamentó este martes que Honduras continúe extraditando a connacionales hacia Estados Unidos.

“Es triste que nosotros sigamos extraditando gente, porque los tribunales y la Fiscalía del país no actúan. Se ocupa una gran reforma al Poder Judicial para poderlo transformar en un ente realmente vinculante y que lleve a juicio penal público a los que cometen ilícito”, expresó Ponce.

LEA: CNA denuncia millonarias transacciones desde cuentas de Juan Orlando Hernández

El polémico analista, quien fue muy cercano al exmandatario Hernández, también aseveró que la norma del país norteamericano es aplicar cadenas perpetuas a delitos de narcotráfico, sobre todo cuando ha habido relación con el poder político.

SOBRE EXTRADICIÓN DE HERNÁNDEZ

Ponce mencionó que para que Hernández pueda convencer al jurado o probar que no cometió los ilícitos que se le imputan tendrá que contar con un buen equipo de apoderados legales que lo defiendan ante las acusaciones de fiscales estadounidenses.

ADEMÁS: Juan Orlando Hernández: La caída de un expresidente extraditable

“Si hubiera otros elementos que desconocemos, que no han salido y aparecen como prueba, ni modo, va a tener que ser sentenciado”, dijo, al tiempo que señaló que EEUU no dejó descansar ni un mes al exmandatario para pedirlo en extradición tras la culminación de su mandato presidencial el pasado 27 de enero de 2022.

APROBACIÓN DE EXTRADICIÓN

En una histórica resolución de la CSJ de Honduras, Juan Orlando Hernández se convirtió en el primer expresidente de Latinoamérica que será extraditado a Estados Unidos, luego de que el pleno de magistrados declarara no ha lugar un recurso de apelación interpuesto por los abogados defensores.

AQUÍ: Norma Torres: “Me alegro que la Corte ha decidido permitir la extradición de Hernández”

Hernández Alvarado, quien gobernó Honduras entre 2014 y 2022, es acusado de tres delitos ligados al narcotráfico, y ahora deberá enfrentarse a la justicia estadounidense en una Corte del Distrito Sur de Nueva York, sin embargo, se desconoce la fecha exacta en la que será trasladado hacia EEUU.