Tegucigalpa, Honduras.
Esta semana el Gobierno abrió la licitación de dos proyectos carreteros en el occidente del país.
El lunes inició el proyecto de licitación pública para la construcción y mejoramiento de 80 kilómetros de carretera en los municipios del sur de los departamentos de Intibucá y Lempira, y ayer el presidente Juan Orlando Hernández asistió a la apertura de la licitación de la intersección de la CA-4 en Chalmeca, Nueva Arcadia, en Copán.
En el sur de Lempira e Intibucá se construirá y dará mantenimiento rutinario de tramos que comunican del municipio de San Juan, en Intibucá, con Erandique, Piraera, Gualc ins e, Candelaria y Mapulaca, en Lempira, para beneficiar de manera directa a 30,763 habitantes de la zona.
Esta licitación pública y transparente que promueve el Gobierno, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (Insep), se realizó en el parque del municipio de Candelaria y busca optimizar los fondos estatales con el fin de que las obras impacten de manera directa en la calidad de vida de los hondureños que usan un medio de transporte.
El alcalde de Candelaria, Orlando Argueta, indicó que estas obras son buenas noticias para su municipio y toda la región sur de Lempira, al tiempo que solicitó la pavimentación del tramo desde San Juan (Intibucá) hasta el puente La Integración (Lempira), de aproximadamente 86 kilómetros de longitud.
Para el diputado de Lempira Gustavo Pérez, este tipo de procesos sirven para mostrar la transparencia, “como un Gobierno abanderado en el desarrollo y la construcción de obras de infraestructura de desarrollo para todas las comunidades de Honduras”.
El ministro de Insep, Roberto Ordóñez, afirmó que gracias a haber puesto la “casa en orden”, al sanear las finanzas públicas, se cuenta con credibilidad y financiamiento por parte de organismos de crédito internacional.
En la credibilidad ganada es fundamental que la construcción de carreteras, puentes, bulevares y otras obras grises sean licitadas públicamente en las plazas centrales de cada municipio para que el pueblo sea el veedor de los procesos.
Esta obra tendrá un costo de 10 millones de lempiras, de fondos nacionales, y estará concluida en cuatro meses (septiembre a diciembre de 2016).
La segunda fase del proyecto será ejecutada en 2017, con fondos del Presupuesto General de la República.
Todo ello, explicó Ordóñez, será con estudios de preinversión elaborados y con colaboración del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Esta semana el Gobierno abrió la licitación de dos proyectos carreteros en el occidente del país.
El lunes inició el proyecto de licitación pública para la construcción y mejoramiento de 80 kilómetros de carretera en los municipios del sur de los departamentos de Intibucá y Lempira, y ayer el presidente Juan Orlando Hernández asistió a la apertura de la licitación de la intersección de la CA-4 en Chalmeca, Nueva Arcadia, en Copán.
En el sur de Lempira e Intibucá se construirá y dará mantenimiento rutinario de tramos que comunican del municipio de San Juan, en Intibucá, con Erandique, Piraera, Gualc ins e, Candelaria y Mapulaca, en Lempira, para beneficiar de manera directa a 30,763 habitantes de la zona.
Esta licitación pública y transparente que promueve el Gobierno, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (Insep), se realizó en el parque del municipio de Candelaria y busca optimizar los fondos estatales con el fin de que las obras impacten de manera directa en la calidad de vida de los hondureños que usan un medio de transporte.
El alcalde de Candelaria, Orlando Argueta, indicó que estas obras son buenas noticias para su municipio y toda la región sur de Lempira, al tiempo que solicitó la pavimentación del tramo desde San Juan (Intibucá) hasta el puente La Integración (Lempira), de aproximadamente 86 kilómetros de longitud.
Para el diputado de Lempira Gustavo Pérez, este tipo de procesos sirven para mostrar la transparencia, “como un Gobierno abanderado en el desarrollo y la construcción de obras de infraestructura de desarrollo para todas las comunidades de Honduras”.
El ministro de Insep, Roberto Ordóñez, afirmó que gracias a haber puesto la “casa en orden”, al sanear las finanzas públicas, se cuenta con credibilidad y financiamiento por parte de organismos de crédito internacional.
En la credibilidad ganada es fundamental que la construcción de carreteras, puentes, bulevares y otras obras grises sean licitadas públicamente en las plazas centrales de cada municipio para que el pueblo sea el veedor de los procesos.
Esta obra tendrá un costo de 10 millones de lempiras, de fondos nacionales, y estará concluida en cuatro meses (septiembre a diciembre de 2016).
La segunda fase del proyecto será ejecutada en 2017, con fondos del Presupuesto General de la República.
Todo ello, explicó Ordóñez, será con estudios de preinversión elaborados y con colaboración del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).