La diputada Isis Cuéllar habló aseguró que el uso de los fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), actualmente bajo investigación, se efectuó “de forma legal”.
La diputada reaccionó luego de la difusión de un video en el que se aborda la entrega de fondos junto José Carlos Cardona, titular de Sedesol, y miembros del partido Libertad y Refundación en Copán.
“Estoy esperando que todo evolucione para luego salir en conferencia o en un programa de televisión el jueves o viernes y posicionar la claridad y legalidad del asunto”, explicó la legisladora.
Cuéllar manifestó que no teme a las auditorías ni a los señalamientos. “Las investigaciones que pidió la presidenta son lo mejor”, afirmó. “La persona que nada debe, nada teme. El resultado de la investigación será el que diga la verdad”, añadió la congresista.
También aclaró que “los fondos no los maneja directamente el diputado. Todo está liquidado como corresponde y cada beneficiario está debidamente identificado”.
"Cada beneficiario rindió cuentas"
José Carlos Cardona ofreció declaraciones en conferencia de prensa, donde también defendió la legalidad del proceso. Aseguró que todos los fondos fueron liquidados con facturas, presentó documentación ante los entes investigadores y puso a disposición su cargo.
Cardona indicó que la conversación con Cuéllar fue privada y que tenía como objetivo aclarar una disputa política en el departamento.
Según explicó, los fondos fueron solicitados por personas para emprendimientos específicos, y cada beneficiario rindió cuentas con los documentos correspondientes.
La presidenta Xiomara Castro también se pronunció a través de su cuenta oficial en X, donde instruyó al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) a investigar el caso “en el menor tiempo posible” y exigió a la Secretaría de Transparencia presentar un informe en cadena nacional en un plazo máximo de 72 horas.
“Seré implacable con los responsables si se comprueba la existencia de actos de corrupción. Reitero: ni el Partido Libre ni la Presidencia de la República hemos aprobado ni conocido ninguna transacción de esa naturaleza”, escribió Castro.
Otras personas señaladas en los listados filtrados, como Lilian Montúfar, candidata a alcaldesa de Nueva Arcadia, también se pronunciaron. Montúfar negó haber recibido fondos y se deslindó del mecanismo de distribución de cheques.