IHSS recibe equipo médico valorado en L15 millones para reducir mora quirúrgica

El Instituto Hondureño de Seguridad Social adquirió seis arcos en C para mejorar atención en ortopedia y neurología, y reducir mora quirúrgica en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

IHSS recibe equipo médico valorado en L15 millones para reducir mora quirúrgica
Tegucigalpa, Honduras

El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) recibió equipo médico-quirúrgico valorado en 15 millones de lempiras, como parte de un plan de modernización en sus hospitales.

Se trata de seis arcos en C, dispositivos utilizados en radiología y cirugía que permiten obtener imágenes de rayos X en tiempo real, facilitando diagnósticos precisos durante procedimientos quirúrgicos.

"Este equipo servirá principalmente para atender casos de trauma, que es lo que más estamos viendo en este momento, especialmente por accidentes de tránsito, sobre todo de motocicletas, lo que genera altos costos para los derechohabientes. Por eso la urgencia de adquirir estos arcos en C para los análisis quirúrgicos", explicó Marco Antonio Destephen, comisionado delegado del IHSS.

Alertan sobre la falta de transparencia en compra directa de medicamentos

Los seis dispositivos serán distribuidos en las áreas de ortopedia y neurología de los hospitales del Seguro Social en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

"Con esto vamos a disminuir la mora quirúrgica, ya que, al no contar con equipo o tener equipos obsoletos, las citas se alargan considerablemente. Esta adquisición beneficiará a una buena parte de los derechohabientes en Tegucigalpa y San Pedro Sula", agregó Destephen.

La compra directa de estos equipos forma parte de una inversión de más de 56 millones de lempiras realizada en enero, con el objetivo de optimizar las áreas de atención. No obstante, la institución destina en total cerca de 1,700 millones de lempiras para la adquisición de equipo médico.

Entre el equipo pendiente de recibir figuran diez máquinas de anestesia, dos arcos en C adicionales, lámparas cialíticas para quirófanos, mesas de operaciones y otros dispositivos especializados.

Más del 50% del equipo está dañado

Las autoridades indicaron que estos equipos estarán disponibles durante el presente trimestre, beneficiando a más de 1.5 millones de personas que requieren atención médica en el país.

Actualmente, el 70% del equipo médico del IHSS está dañado, lo que limita la operación a un 30% que también presenta fallas, según reportes oficiales.

A finales de abril, la junta interventora del IHSS también recibió 17 ultrasonidos valorados en más de 6.6 millones de lempiras. Diez de estos equipos fueron destinados para uso general y siete para el área de ginecobstetricia, informaron las autoridades.

ETIQUETA DE TRANSPARENCIA: Este artículo ha sido mejorado y corregido con apoyo de inteligencia artificial bajo la supervisión y aprobación de un editor.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias