La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, participó en la ceremonia de graduación de 16 efectivos que culminaron el “V Curso Internacional de Buceo Militar de Combate Promoción 34-2025”, impartido en la Escuela de Buceo Militar “Teniente de fragata póstumo Jorge Alberto Mejía Díaz”.
Durante el acto, la mandataria reconoció la labor de la institución y destacó que esta ha sido certificada como Centro Internacional de Buceo por la Asociación de Instructores de Buceo (ADIB) y la Asociación Profesional de Instructores de Buceo.
En su discurso, Castro informó sobre la incorporación de dos nuevas cámaras hiperbáricas, además de la reparación de una tercera en México, que serán administradas por la Fuerza Naval para atender emergencias médicas de buzos civiles y militares. Estos equipos estarán ubicados en Puerto Castilla, Puerto Lempira, Gracias a Dios y Aguas.
La presidenta también anunció la firma de un financiamiento por 70 millones de dólares con el gobierno de España para comenzar la pavimentación de la carretera que conecta La Ceiba con Trujillo, en el departamento de Colón.
“Puerto Castilla forma parte de nuestra historia desde la invasión española a tierra firme. Este puerto ha sido declarado zona de interés nacional como parte de la Ley del Corredor Logístico”, expresó Castro.
Añadió que otros puntos estratégicos para el desarrollo del corredor incluyen Amapala, El Paraíso, Olancho, Colón y la Empresa Gran Nacional, que será responsable de la construcción del Ferrocarril Interoceánico.
La mandataria también cuestionó decisiones tomadas en gobiernos anteriores y resaltó que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), su administración ha impulsado el mayor plan de inversión pública en la historia del país, en áreas como salud, educación, infraestructura y subsidios a sectores vulnerables.
Castro recordó que la deuda pública creció tras el golpe de Estado de 2009, alcanzando los 20 mil millones de dólares, y aseguró que su gobierno ha continuado honrando esos compromisos financieros.
En cuanto a la Ley de Justicia Tributaria, la presidenta reiteró que fue enviada al Congreso Nacional hace dos años, pero aún no ha sido aprobada. En su mensaje final, destacó el apoyo a los sectores más necesitados, envió un saludo a los pueblos garífunas del Litoral Atlántico y felicitó a los buzos graduados.