07/12/2023
09:46 AM

Simpatizantes de Libre marchan en exigencia de la Cicih

La movilización inició minutos después de las 5:00 de la tarde desde el puente del barrio La Guadalupe con dirección al Congreso Nacional (CN).

Tegucigalpa, Honduras

Con consignas como “Xiomara no estás sola, el pueblo está contigo” y “que los ricos también paguen impuestos” empleados de gobierno y miembros de los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) se dieron cita ayer en el inicio del bulevar Morazán.

La movilización que fue convocada por el expresidente Manuel Zelaya y coordinador de Libre el pasado sábado 16 de julio inició minutos después de las 5:00 de la tarde desde el puente del barrio La Guadalupe con dirección al Congreso Nacional (CN).

Vestidos de rojo y negro, en su mayoría, los simpatizantes del partido de gobierno marcharon en exigencia a la aprobación de la Ley Justicia Tributaria, la adhesión a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y para solicitar la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) en el país.

Más de 20,000 empleados estatales están convocados a marcha de Libre

Desde los más altos funcionarios del actual gobierno, la gran mayoría de los ministros, gerentes y directores de las instituciones estatales, se sumaron al llamado realizado por Manuel Zelaya.

“Estamos atendiendo la convocatoria del coordinador general del partido y de la presidenta democráticamente electa para esta movilización, al sitio de donde nacimos, al sitio que es un espacio natural de la resistencia popular para defender un proyecto político del pueblo”, expresó Rixi Moncada, ministra de finanzas.

La abogada de profesión reiteró que “la ciudadanía nos hemos convocado en nuestro espacio natural, en las calles; donde tenemos que hacer la defensa de un proyecto que le pertenece al pueblo hondureño, al pueblo en resistencia, un proyecto que debemos defender como lo hemos hecho durante los últimos 14 años, con nuestra vida incluso”.

Xiomara Castro gestiona en Bélgica apoyo del BID para Honduras

Otro de los que estuvo presente en la movilización fue el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, quien caminó unas cuadras sumándose a la manifestación de los partidarios del Libre para después ingresar a las instalaciones del Poder Legislativo.Uno de los infaltables en esta concentración con tinte político, fue el líder de este instituto político, José Manuel Zelaya Rosales.

Zelaya llegó conduciendo su vehículo y en compañía de su hija Xiomara Hortencia Zelaya, más conocida como “La Pichu”, y el asesor presidencial en materia de comunicaciones, Milton Benítez.

“El pueblo tiene un concepto bien claro sobre su realidad, el pueblo aguanta hambre, el pueblo tiene necesidades, ha estado aplastado y oprimido por siglos; su liberación cuesta, su emancipación cuesta”, apuntó Manuel Zelaya.

Sobre uno de las justificaciones de la marcha, la posible llegada de la CICIH, el exmandatario hondureño dijo: “El tema es el combate a la corrupción y desde luego que se está llamando a expertos internacionales es por que aquí el sistema no funciona.Tienen que venir expertos internacionales para que investiguen y además procesen y den órdenes para que el que ha violentado los términos de la ley tenga que rendirle cuentas al pueblo hondureño”.

Al mitin que comenzó en el puente del barrio La Guadalupe se le unieron otros grupos de personas que partieron desde la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), en el barrio La Hoya y desde el bulevar Suyapa, a la altura del Hospital Escuela.

La movilización coincidió con la reanudación de las sesiones en el Congreso Nacional, quienes fueron citados a reunión legislativa para hoy martes a las 6:00 de la tarde.