Honduras registra casi 600 casos del gusano barrenador

Autoridades refuerzan las medidas contra la plaga; liberarán 52 millones de moscas estériles.

  • 14 de febrero de 2025 a las 23:27 -
Honduras registra casi 600 casos del gusano barrenador
Tegucigalpa, Honduras

Ante el incremento de casos de miasis cutánea, causada por el gusano barrenador del ganado en el país, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) redobla acciones para combatir la propagación.

Actualmente, las autoridades reportan 586 casos de gusano barrenador en 15 departamentos del país. Además, se confirmó el primer caso en humanos en un hombre de 81 años del departamento de Olancho.

El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) intensifica las medidas para combatir la plaga, dispersando entre 48 y 52 millones de moscas estériles semanalmente en las áreas más críticas para reducir la población del gusano.

En marzo habrá vacuna para la influenza en los centros de salud

También instan a la población a tomar medidas para prevenir y contrarrestar el gusano barrenador. Reiteraron el llamando a los ganaderos de revisar diariamente su ganado, curar las heridas de sus animales, no movilizarlos con gusaneras y reportar cualquier caso sospechoso a Senasa.

Ángel Emilio Aguilar, director de Senasa, informó que “la enfermedad ya ha afectado a 15 de los 18 departamentos del país, concentrándose principalmente en las zonas fronterizas con Nicaragua”.

Añadió que “la cooperación de los ganaderos es crucial para reducir los casos y evitar que la enfermedad continúe propagándose”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción
redaccion@laprensa.hn

Artículo elaborado por el equipo periodístico de Diario LA PRENSA.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias