Odir Fernández, rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), atribuyó la exclusión de la institución del ranking QS 2025-2026 a la profunda crisis institucional que marcó el periodo evaluado entre 2019 y 2024.
“La universidad en el pasado se encontraba en una ingobernabilidad. Hoy asumimos la responsabilidad y estamos trabajando para revertir ese legado”, afirmó.
El más reciente informe de QS Top Universities excluyó por primera vez a la Unah, que en los últimos cuatro años figuró como la única universidad pública hondureña en el ranking.
El portal QS Top Universities publicó la lista de las mejores universidades del mundo correspondiente al período 2025-2026. En el caso de Honduras, únicamente figura la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), ubicada en el rango 1401+.
Entre los factores que pudieron haber afectado, algunos académicos mencionan el descenso en la internacionalización, es decir, en la cantidad de docentes y estudiantes extranjeros vinculados a la universidad. No obstante, varios profesores señalaron que la producción científica ha sido el indicador más determinante en esta caída del ranking.
Explicaron que el número de investigaciones realizadas en los últimos años ha disminuido, en parte porque muchos docentes se sienten desmotivados por las decisiones tomadas en la universidad.